El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Corral anuncia 6,8 millones en ayudas a la investigación agraria

La agricultura de precisión y la simplificación administrativa se encuentran entre los retos abordados por la Consejera de Agricultura y los coordinadores de los ocho grupos de trabajo de la red AKISCYL

por EL ADELANTADO
3 de junio de 2025
en Castilla y León
González Corral se reúne con los coordinadores de la Red AKISCYL. / Miriam Chacón

González Corral se reúne con los coordinadores de la Red AKISCYL. / Miriam Chacón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La consejera de Agricultura, María González Corral, anunció este martes la próxima convocatoria de 6,8 millones en ayudas para financiar proyectos de investigación sobre la base de las líneas para el futuro del sector que se definan a través de la Red AKISCyL y sus ocho grupos de trabajo.

González Corral mantuvo un encuentro en la sede del ITACyL con los coordinadores de los grupos de trabajo de la red y buena parte de los directivos de su consejería, para conocer las conclusiones de su primer encuentro, cuando se puso en marcha esta iniciativa.

La consejera recordó que los ocho grupos de trabajo se crearon para impulsar sistemas de innovación y trasmisión de conocimiento en el sector agrario, con distintas líneas de investigación en materia agraria, ganadera, sobre la industria alimentaria, la alimentación, o la nutrición. “Eso supuso que nos reunimos más de 150 profesionales del sector que han estado debatiendo durante estas semanas sobre aquellas líneas de trabajo en las que queremos profundizar de manera conjunta”, aclaró la consejera.

María González Corral indicó que los AKIS se centran en tres pilares básicos, tres objetivos que pasan por fijar los retos del sector, los proyectos de investigación y de innovación que debe apoyar la Junta y las líneas de formación específica que debe impulsar. Así, consideró muy importantes reuniones como la de este martes, donde se pusieron sobre la mesa los retos a los que se enfrenta “todo nuestro sistema agrícola, ganadero y la industria agroalimentaria”.

En este sentido, repasó sus primeras conclusiones sobre las que a partir de ahora seguirán trabajando y profundizando, y que definirán la próxima convocatoria de los 6,8 millones de euros de inversión para “desarrollar distintas líneas de investigación, proyectos que se desarrollarán en los próximos años para poder atender a los distintos retos a los que nos enfrentamos”.

“Esto va a suponer una gran apuesta a nivel de investigación, de innovación por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para trabajar focalizando las necesidades que tiene todo nuestro sector”.

González Corral aclaró que se tratará de proyectos con plazos variables, “dos, tres, cuatro años…” que se desarrollarán en distintas campañas y épocas de producción. “Dependiendo de cada proyecto de investigación, tendrá un plazo mayor o menor”, dijo, para señalar que “convocarán” esas partidas “a partir de ahora, cuando analicemos con estas conclusiones que debatamos entre todos, cuáles son las distintas líneas de investigación”. “A partir de ahí ya definiremos exactamente cuáles son estos proyectos de investigación para poderlos convocar”, dijo.

 

Primeros retos

La consejera repasó las primeras conclusiones de los ocho grupos, sobre las que debatió más pormenorizadamente con sus coordinadores, y apuntó a la necesidad de “una apuesta por una agricultura de precisión, la búsqueda de cultivos y variedades que se adapten a nuestro territorio, el uso de nuevas herramientas en materia de fertilización y protección de cultivos y la creación de plataformas de datos”.

Asimismo, se refirió a “realizar estudios y análisis en el ámbito ganadero, a iniciativas para mejorar la toma de decisiones en las explotaciones, la puesta en marcha de buenas prácticas en la simplificación y la agilización de los trámites administrativos, potenciar campos de ensayos y actividades demostrativas o plataformas de recogida de datos para apostar por el bienestar animal, por el medio ambiente y por también la rentabilidad de las explotaciones ganaderas”.

Todos esos temas se abordarán en mayor profundidad en las próximas reuniones de los AKIS, dijo González Corral, quien se mostró convencida también de que se irán añadiendo nuevas temáticas con el sector, para esperar “de aquí a final de año, poder ya comenzar a trabajar en estas distintas líneas de investigación que pondremos en marcha”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda