viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Corea del Norte y EEUU reactivan la posibilidad de la paz

por EUROPA PRESS
9 de marzo de 2018
en Internacional
El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, ayer, durante una rueda de prensa.

El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, ayer, durante una rueda de prensa. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El segoviano José Luis Pardo Cuerdo, nombrado embajador en Malasia

Johnson promete ejecutar el brexit antes del 31 de enero

El secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, explicó este viernes que la decisión última de preparar la histórica reunión con entre el presidente norteamericano, Donald Trump y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, fue tomada por el propio mandatario estadounidense tras apreciar un “dramático” giro en la postura de su homólogo norcoreano a partir de los encuentros diplomáticos indirectos mantenidos durante los Juegos Olímpicos de Pyongchang, en Corea del Sur.

“Nos quedamos bastante sorprendidos por el progresismo exhibido por Kim en los últimos días”, declaró este viernes Tillerson, en comentarios recogidos por el ‘Washington Post’, sobre los resultados de la visita de principios de esta semana a Corea del Norte de una delegación surcoreana presidida por el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de Corea del Sur, Chung Eui Yong.

Habría sido en este viaje donde terminó de quedar zanjado el anuncio del jueves en la Casa Blanca, por boca precisamente del propio Chung, sobre el histórico encuentro que podría tener lugar, como pronto, el próximo mes de mayo entre ambos líderes. Tillerson, de gira por África, ha insistido en la sorprendente calidez de las conversaciones entre las dos Coreas. “Kim no solo mostró su inclinación a conversar: se declaró deseoso de hacerlo”, añadió el secretario de Estado.

Con todo, Tillerson colocó a Trump como protagonista final de la decisión de celebrar la cumbre. “Es una decisión que el presidente tomó en persona. He hablado con él a primera hora de esta mañana. El presidente llevaba tiempo diciendo que estaba abierto a conversar y que se encontraría con Kim por propia voluntad cuando las condiciones fueran propicias, y parece que esa hora ha llegado”, dijo.

Tras celebrar el anuncio, Tillerson pidió tranquilidad ante una cumbre de la que se desconocen fecha, lugar, estructura y contenido. “Las conversaciones van a tardar semanas en concretarse”, avisó el secretario de Estado norteamericano.

Lo que se sabe hasta ahora es que la reunión entre Kim y Trump ocurrirá después de la cumbre bilateral prevista para abril entre el líder norcoreano y su homólogo surcoreano, Moon Jae In, en la zona desmilitarizada que sirve de frontera entre ambos países. A partir de ahí, solo hay incógnitas, desde el formato del encuentro hasta el contenido del mismo.

Misiles

“En este punto es que ni siquiera estamos hablando de ‘negociaciones’. Vamos a tener que pensarnos con mucho cuidado hasta la elección del lugar”, ha explicado una fuente de seguridad estadounidense bajo condición de anonimato a la agencia oficial de noticias de Corea del Sur, Yonhap.

Las fuentes estadounidenses consultadas por la agencia surcoreana dan por sentado que cualquier prueba de misiles que efectúe Pyongyang antes de la reunión supondrá la anulación irreversible de las conversaciones. El propio líder norcoreano salió al paso de estas dudas con sus primeras declaraciones atribuidas tras el anuncio del encuentro. “Tras tomar la decisión de hoy, el presidente de Corea del Sur ya no tendrá que levantarse pronto a consecuencia de nuestros misiles”, hizo saber a la delegación surcoreana.

De sus comentarios durante la reunión se extrae no solo su intención de suspender las pruebas, sino de abrir incluso una comunicación directa y permanente con Corea del Sur. “Si se atascara cualquier conversación ordinaria entre las dos Coreas, el presidente y yo podríamos resolverlas por línea directa”, aseguró.

De hecho, el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, coincidió en que estas conversaciones deberían abrir el camino para lo que describió como “un proceso diplomático con todos los pronunciamientos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Alba León consigue la plata en el Cross Internacional de Soria

Bronce para el cadete del Club Somai Xtrem en Valladolid

La ciudad se engalana para recibir la Navidad

La provincia registra las primeras nevadas de la temporada

La Comisión de Patrimonio autoriza una intervención en el reloj de sol de la fachada de la antigua cárcel de Sepúlveda

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda