El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Convocadas, por cuatro millones, las ayudas a la Industria 4.0

La subvención, destinada a procesos de digitalización, puede llegar a los 150.000 euros por empresa

por EL ADELANTADO
23 de mayo de 2025
en Castilla y León
Visita de Leticia García a Hermi, beneficiaria en una edición anterior. / Leticia Pérez

Visita de Leticia García a Hermi, beneficiaria en una edición anterior. / Leticia Pérez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha animado a las pequeñas y medianas empresas de Castilla y León a solicitar las subvenciones convocadas este viernes para fomentar la Industria 4.0 en la Comunidad, que cuentan con un montante total de cuatro millones, y que pretenden seguir ayudando en los procesos de digitalización, tras apoyar en los dos últimos años a 109 empresas con una inversión de diez millones de euros.

García cifró esta ayuda en el “apoyo extra” que necesita la industria de Castilla y León, “fundamentalmente las pymes”, para incorporar a sus procesos productivos “las nuevas tecnologías en el ámbito de la innovación”.
“Un ejemplo es Hermi Carne de Conejo”, subrayó García durante su visita a esta empresa ubicada en la localidad vallisoletana de La Cistérniga. Hermi se sumó a esta línea de ayudas en una edición anterior.

La subvención, publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), contempla cuatro millones de inversión total, que pueden llegar hasta seis, para que las industrias de la Comunidad “mejoren su productividad y competitividad”.

La consejera de Industria detalló que cada empresa puede tener hasta 150.000 euros de ayuda para financiar el 50 por ciento de su inversión total en la digitalización de sus modelos productivos, e informó que, como novedad de esta convocatoria, “es posible financiar contrataciones que se hagan con empresas externas especializadas y acreditadas en materia tecnológica”, con el fin de “asesorar y ayudar” a las compañías castellanas y leonesas. La financiación en estos casos llega al 25 por ciento de la contratación.

“Estas ayudas buscan que las empresas incorporen procedimientos de inteligencia artificial, de datos específicos, de fabricación aditiva y que incorporen fórmulas como puede ser la realidad aumentada o la realidad virtual”, señaló García, que apuntó a su vez que estas tecnologías ayudan a “incrementar la productividad”.

García, que recordó que las solicitudes se podrán presentar desde el próximo lunes hasta el 23 de junio, informó de que las ayudas “tienen un carácter especial” en las empresas situadas “en aquellos municipios que estén situados en programas territoriales de fomento”, ya que contarán con “un 10 por ciento más” de subvención. También se premiará, dentro de la ayuda, a las empresas que incorporen inteligencia artificial, que pueden tener “hasta diez puntos más en la ayuda”.

 

Ejemplo de Hermi

La consejera de Industria insistió en el ejemplo de Hermi por ser “una empresa familiar que se ha posicionado enormemente a nivel internacional, partiendo de la producción de la carne de conejo, al apostar por la innovación”, situando a Castilla y León como “líder indiscutible a nivel europeo” en la producción de este tipo de producto.

Además, recordó, “supone un ejemplo de creación de empleo y crecimiento económico”, al ser una industria “de la que dependen en torno a 700 familias” y facturar “cien millones de euros”, gracias a un proceso de “adaptación y modernización de sus instalaciones y procesos productivos” a través del big data y los procesos “sistematizados y automatizados”.

El consejero delegado de la compañía, Santiago Miguel, destacó los 53 años de historia de esta empresa familiar, 32 de ellos en La Cistérniga, en los que se ha pasado de una superficie de 700 metros cuadrados a los 6.000 actuales y de una veintena de trabajadores y 900 toneladas de producción de carne a los más de 100 empleados que se ubican en la fábrica vallisoletana.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda