En un encuentro de carácter gastronómico por la atenta invitación del mesón de Cándido, un grupo de aficionados de diferente condición profesional, testificaron con su presencia la apertura del XIII Trofeo Taurino «Mesonero Mayor de Castilla» que acredita el mejor bagaje torero de cada uno de los actuantes segovianos a través de la temporada taurina natural, en esta ocasión la del presente 2015. Cuando el ciclo finalice, el jurado designado decidirá a quién corresponde este premio que se viene otorgando desde hace más de una década.
El primer galardonado fue el por entonces novillero Alberto Román y el último el novillero espinariego Jaime Rodríguez. Hacia finales del mes de noviembre se convoca un encuentro en el emblemático mesón de Cándido en base a una gala taurina con entrega del trofeo al ganador y un amplio y «bien documentado» vino español.Alrededor de cien invitados con presencia de toreros y profesionales de la Fiesta, representantes de las peñas taurinas segovianas y aficionados de pro, disfrutan de la convocatoria que rinde homenaje al famoso mesonero Cándido López, a sus siguientes dos generaciones y la gente del toro.
Este año son aspirantes al valorado trofeo los matadores de toros Emilio de Frutos, Javier Herrero y Victor Barrio, los novilleros con caballos Carlos García, Eugenio Martín «El Mani», Igor Pereira y Pablo Atienza y los novilleros sin caballos Jaime Rodríguez y Eusebio Fernández y el becerrista Félix Arévalo.
La animada y bien servida mesa en la planta noble del mesón, estuvo compuesta por el pintor Lope Tablada, el escultor Luis Sanguino, el rejoneador Josechu Pérez de Mendoza, los doctores Antonio Vecino y Euro Barrios y el cronista taurino Pablo Pastor. A criterio de los comensales se degustó un almuerzo altamente suculento y segoviano; judiones de La Granja, cochinillo con denominación de origen segoviano y un espectacular souflee. Café, copa y tertulia con nivel especial en lo grato y lo taurino.
Esta reunión tuvo un condicionante respecto a quienes conformaron el colectivo de aficionados.Tuvo unos parámetros que mantuvieron la regla del encuentro: Variadas las personalidades con dos reconocidos artistas, pintor y escultor afines a la fiesta de toros por su afición y acreditadas obras, un famoso rejoneador que tuvo el privilegio de ser el primero que abrió las sendas puertas grandes de las plazas de Sevilla y Madrid, un cronista taurino y dos doctores en medicina por afínidad en la afición y lo personal con los reunidos. Qué decir de Lope Tablada, hijo del artífice de los monumentales frescos que jalonan y dan esplendor a este ilustre mesón, del recordado Lope Tablada de Diego. Y del escultor Luis Sangino, autor de la bella escultura dedicada al Mesonero Mayor de Castilla y ubicada en la rotonda que confluye con la calle Escultor Marinas y Puente de Santi Spíritu En todo caso amigos y comunes aficionados de nuestra imcomparble fiesta nacional.