La cuarta edición del festival de cortometrajes Contraplano tuvo ayer una clausura de lujo con una divertida y concurrida marcha zombie, que transcurrió desde el Azoguejo hasta la Plaza Mayor y que congregó a centenares de personas caracterizadas de zombies. Los participantes culminaron el ‘paseo de terror’ con la representación en la Plaza Mayor de una de las coreografías más famosas del pop de todos los tiempos, Thriller, de Michael Jackson.
LKM, La Casa del Maquillaje, se encargó horas antes de ataviar y caracterizar a todos los zombies, que llevaron a cabo una de las marchas más originales celebrada en la capital segoviana, en colaboración con MZM (Marcha Zombie de Madrid).
La fiesta continuó más tarde en la sala All The People con un visionado de las fotografías finalistas del maratón fotográfico organizado por Segovia Foto.
PREMIOS
Por otro lado, la Plaza Mayor, tras la marcha zombie, acogió la entrega de premios del festival, con la presencia de los protagonistas de los cortometrajes que se han podido disfrutar a lo largo de la semana. El primer premio del público para el corto de animación, dotado con 1.000 euros, fue para “El Vespre”, de Joan Martínez Giménez. El corto de ficción ganador, premio concedido también por el público, fue para “Te quiero”, de Sergi Portabella, dotado con 1.000 euros.
El premio Tach Distribución fue para “Lala”, de Esteban Crespo, que ha ganado la distribución gratuíta del corto durante un año.
El premio Technicolor, que concede 3.000 euros en trabajos de laboratorio, fue para “Homeland”, de Juan de Dios Marfil.
Uno de los organizadores del festival, José Luis Farias, mostró su satisfacción por la buena aceptación que un año más ha tenido este joven pero ya consolidado festival de cortometrajes segoviano, con las salas de proyección completamente llenas durante todos los días.
En cuanto a la organización de la próxima edición de Contraplano, José Luis Farias, afirmó que dependerá del presupuesto económico con el que cuenten, ya que este año, con la falta de apoyo económico por parte de la Junta de Castilla y León, la realización del festival ha sido complicada.
