El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Contra los elementos

por Redacción
9 de mayo de 2010
en Segovia
La lluvia y el frío no pudieron con el entusiasmo del público. Más de 5.000 personas disfrutaron en la ciudad deportiva de La Albuera de las canciones de Fito y Fitipaldis. / Juan Martín

La lluvia y el frío no pudieron con el entusiasmo del público. Más de 5.000 personas disfrutaron en la ciudad deportiva de La Albuera de las canciones de Fito y Fitipaldis. / Juan Martín

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un concierto de Vivaldi por Navidad

El IES ‘Sierra de Ayllón’ dedica una jornada a la música para celebrar Santa Cecilia

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Si fuera una folklórica, seguro que le tacharíamos de gafe. Pero como es rockero, además de simpático y de Bilbao, de Fito Cabrales diremos que combate la mala suerte y los elementos climatológicos adversos con buen humor, paciencia y empeño en hacer su trabajo; además de la labor de un gran equipo y, no menos importante, de un público entusiasta dispuesto a esperar, prescindir de teloneros, mojarse, enfriarse y ponerse de barro hasta las orejas.

Hace unos días, en una entrevista en este periódico, el cantante recordaba el concierto de agosto de 2007 en La Granja, en el que llovió, sopló el viento y la banda tocó de milagro, y decía que confiaba en estar más tranquilito el viernes en La Albuera. Pues no. La lluvia volvió a convertirse en protagonista y, sobre las siete de la tarde, lloviendo y en medio de un barrizal, pocos daban un duro por el concierto. Pero Fito se empeñó, los productores y la organización se empeñaron, el público esperaba a la puerta y al final, con una mínima colaboración de las nubes, se obró, otra vez, el milagro.

Pasadas las ocho y media, hora prevista para el inicio del concierto de La Cabra Mecánica, que acompañan a Fito y Fitipaldis en esta gira, se abrían las puertas, y cerca de las diez y media Fito aparecía sobre el escenario a los sones de “Antes de que cuente diez”, el tema que da nombre a su último disco y a esta gira. “Vamos a tocar; si llueve, pues nos mojamos, o nos vamos”, dijo. Y más de 5.000 personas asintieron.

A partir de ahí, dos horas de concierto en las que se superaron los problemas de sonido, las guitarras húmedas que suenan mal, el frío que hacía, los pies mojados y llenos de barro… Para Fito lo importante son las canciones y esta vez no sólo reinaron por encima del súper escenario y la gigantesca producción, sino por encima de los elementos.

Fueron casi todos los temas de “Antes de que cuente diez” y una amplia representación de sus discos anteriores, fundamentalmente “Lo más lejos a tu lado” y “Por la boca vive el pez”. Muchas veces oímos que la poesía ya no vende. Yo creo que hoy la poesía se vende en otros sitios que no son los libros. Fito habló, como en sus discos, como en cada concierto, al alma de cada uno de sus espectadores. Porque, como él, todos nos hemos empeñado en apostar al cinco aunque siempre saliera seis, hemos aprendido de una bruja o sabemos que, si catorce vidas son dos gatos, debe quedarnos mucho por vivir.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda