El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Contra la enfermedad silenciosa

por EL ADELANTADO
7 de noviembre de 2022
en Segovia
6 1nerea web

Los participantes posaron antes de la marcha en La Piedad, con la Catedral al fondo./NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

Segovia se suma a las actividades que el próximo 13 de noviembre conmemoran el Día Mundial contra la Diabetes, una enfermedad derivada de los elevados índices de glucosa en sangre y la disminución de la secreción de la hormona insulina que regula sus niveles. La Asociación de Diabéticos de Segovia (ADS) , en colaboración con la Fundación Caja Rural y el colectivo Nordic Walking iniciaron ayer el programa de actividades con una marcha que recorrió el cinturón verde de la ciudad en la que más de un centenar de personas disfrutaron de una agradable jornada de senderismo que unió los Altos de La Piedad con la Casa de La Moneda en un recorrido de nueve kilómetros.
De esta manera arrancó el programa previsto por la Asociación, cuya finalidad no es otra que dar visibilidad a una enfermedad con un elevado índice de prevalencia en la población segoviana. Sara San Juan Galindo, presidenta de ADS señaló que el sistema sanitario tiene en Segovia a más de 5.600 personas diagnosticadas con esta enfermedad, a las que habría que sumar un 40% más de diagnósticos latentes que se escapan al control sanitario.
Esto es así, según San Juan porque “no se hacen buenos cribados ni seguimientos, y ante determinados síntomas no se llaman a las cosas por su nombre, y el hecho cierto es que es una enfermedad que está afectando ya al 14 por ciento de la población”.
Las mejoras en el diagnóstico y la aplicación de nuevas tecnologías a la hora de abordar el tratamiento han mejorado sensiblemente la calidad de vida de los pacientes, pero en opinión de la presidenta de ADS, el sistema sanitario parece hacer oídos sordos a la hora de aplicarlos de forma eficaz. “La diabetes es una enfermedad conocida y desconocida, todo el mundo conoce casos o los tiene en su familia, pero el sistema sanitario no le da la importancia que tiene”, asegura San Juan. “Se están dando tratamientos de hace 30 años cuando ahora hau buenas tecnologías y gente preparada, pero el sistema no consigue implementar eso, y para ello las asociaciones estamos empujando para que se invierta en la atención a esta enfermedad”.
La prevención se antoja fundamental a la hora de atajar la enfermedad, cuyas consecuencias son muy graves y se manifiestan en forma de lesiones renales, en la visión, accidentes cerebro vasculares o disfunción sexual, que generan “un gasto brutal para la Administración que podría verse minorado con acciones preventivas y adecuados tratamientos”. n

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda