La XX Campaña de Animación Lectora que promueve la Diputación Provincial de Segovia encontró en la Biblioteca Pública de la Fundación Caja Cega / Cajaviva de Fuentepelayo una más de sus múltiples paradas por la provincia con una actuación de la compañía ‘El Sombrero de la Memoria’.
Raquel Rubio y Carlos Pérez ofrecieron su espectáculo denominado ‘Tú eres especial’. La actividad es un compendio de historias interactivas acompañadas de música de acordeón que sirvieron para “adentrarnos en la valoración de lo que somos como personas; únicos, con errores y aciertos; en la relación con los demás, y en el cuidado de la autoestima”.
Así, Rubio “tardó muy poco en ganarse la atención de la treintena de escolares de los primeros niveles educativos que acudieron a la cita para ser testigos de este espectáculo”. Para lograr los objetivos fijados en la actividad, los artistas comenzaron narrando las historias escritas por Marcus Pfister en el cuento ‘El pez arco iris’. La importancia de ser capaces de compartir con los demás fue el valor educativo más reseñable.
La dinámica del espectáculo incluyó la interpretación de varias canciones originales del propio grupo con contenidos educativos que requerían la implicación de los chavales. Y es que, “el compromiso de actuantes y espectadores fue recíproco”.
Otro de los momentos más brillantes de la actuación de ‘El Sombrero de la Memoria’ fue cuando Raquel Rubio explicitó el cuento ‘Tú eres especial’ (Max Lucado). Una obra en la que los espectadores son invitados a un mundo lleno de caprichos donde las personas de madera llamadas ‘Wemmicks’ pasan sus días otorgándose pegatinas: estrellas verdes por buenas cualidades y puntos rojos por defectos percibidos. En medio de la presión y juicio social, un ‘Wemmick’ llamado ‘Punchinello’ emprende un viaje de autodescubrimiento y aceptación. Guiado por la sabiduría de un carpintero, ‘Punchinello’ comienza a comprender una verdad que cambiará su vida: su valor no está determinado por las opiniones de los demás, sino por su valía inherente. Esta historia “es un recordatorio para hacernos ver que nuestra verdadera valía proviene de nuestro interior, instando a los escolares a abrazar su propia y única identidad”.
Como colofón a la actuación, ante la insistencia de los espectadores Raquel Rubio y Carlos Pérez ofrecieron una narración musical basada en el cuento ‘La pata desplumada’ de Gloria Fuertes. Con esta obra se dieron pautas para despertar la imaginación y la creatividad de los más pequeños para que ellos mismos sean capaces de descubrir cómo jugar con las palabras, llevar un buen ritmo de lectura y ampliar su vocabulario.
