Las cifras diarias de contagiados de esta sexta ola siguen empeorando y ya se encuentran entre las peores de toda la serie epidemiológica. En la última, la provincia suma 277 positivos, el cuarto peor registro desde que se inició la pandemia.
Este número solo se ve superado por tres registros anteriores contabilizados en plena tercera ola y es el más elevado desde el 27 de enero. El resto de las previsiones tampoco son halagüeñas dada la proximidad de las Navidades y una Consejería de Sanidad en cuadro debido a los últimos vaivenes políticos.
Segovia ha pasado en seis días de contar con la mejor tasa de incidencia a 14 días a la tercera peor. Con todas las provincias en riesgo ‘muy alto’, Valladolid continúa presentado los peores datos con 1.410,7 casos, por delante de Palencia (1.058,5), Segovia (984,5), Soria (913,5), Ávila (831,5), León (749), Burgos (739,5) y Zamora (715,7).
Sobre la mortandad, Segovia no sumó nuevos fallecimientos por Covid en las últimas horas.
Las cifras hospitalarias empeoraron, con 14 pacientes Covid ingresados en planta, tres más que el lunes, y cuatro en la UCI, uno más.
El número de brotes sigue disparado y se elevó hasta 62 con la última actualización, diez más que en la actualización anterior. Entre todos, suman un total de 282 positivos vinculados.
Muy malas noticias en las residencias de mayores, donde se han remitido varios positivos en los últimos días. De esta forma, estos centros confirman que 19 usuarios cuentan con la enfermedad activa en estos momentos, mientras otras 26 personas se encuentran en aislamiento ante el temor de que puedan estar infectados.
La situación no podría ser peor a nivel de contagios y brotes, situación que solo se salva por la reducida cifra de muertes que en la actualidad provoca el coronavirus respecto al pasado, una rebaja de la letalidad consecuencia directa de la efectividad de las vacunas.
El siguiente paso de esta larga serie ya está próximo, unas Navidades que provocarán un aumento de la movilidad y de las reuniones sociales mientras la curva de contagios muestra un ascenso exponencial.
