El calvario que vive desde hace varios meses Alberto Contador podría terminar pronto. De acuerdo a diversas fuentes cercanas al caso, el madrileño va a ser absuelto de su presunto positivo por clembuterol en el pasado Tour de Francia por el Comité de Competición de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), con lo que quedaría libre para competir casi de inmediato.
Si no se produce una sorpresa mayúscula, el organismo comunicará hoy esta decisión al tricampeón de la ronda gala; los encargados de determinar las medidas a tomar contra el de Pinto se habían decantado inicialmente por una sanción de un año -que empezó el 26 de agosto de 2010 y acabaría idéntico día de 2011-, pero al final parece que han estimado el recurso presentado por la defensa del corredor, basado en el artículo 296 del reglamento antidopaje de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Dicho texto exime de responsabilidad al deportista cuando éste es capaz de demostrar que no ha habido ni culpa ni negligencia en su comportamiento; en este caso concreto, se referiría a la ingestión de un filete contaminado por clembuterol, una sustancia que figura dentro de la lista de productos prohibidos.
Los miembros del Comité de Competición pasaron el día de ayer contrastando la información elaborada a lo largo del último fin de semana, y trabajando en la redacción de un documento que remitirán, vía certificado o burofax, a Contador. El presidente de la RFEC, Juan Carlos Castaño, manifestó que había solicitado un ligero adelanto de la resolución para concluir con la agonía del representante nacional, pero éste había sido imposible.
A pesar de que la confirmación de esta noticia constituiría un enorme alivio para el español, que siempre ha defendido su inocencia, aún podría quedar alguna batalla que librar. A partir del momento en que la UCI y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) conozcan el dictamen y dispongan de los informes, tendrán un mes de plazo para confeccionar un recurso de apelación y elevarlo ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).
De esta forma, ambos organismos gozarían incluso de la opción de pedir una penalización de dos años, que es la prevista en el reglamento por la presencia de clembuterol en la muestra de sangre extraída al actual líder del conjunto Saxo Bank en el control del 21 de julio de 2010 en el Tour. Merece la pena recordar que la cantidad fue únicamente de 50 picogramos (0,00000000005 gramos).
En el caso de ser absuelto a la postre, Contador podría regresar a la competición en la Vuelta a Murcia, que se disputará entre el 4 y el 6 de marzo. Para entonces, ya habría recuperado su licencia, cuya solicitud está cursada, por lo que la tendría rápidamente.
