El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Contador se salva

por Redacción
16 de febrero de 2011
en Deportes
Alberto Contador

Alberto Contador

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

La absolución del triple vencedor del Tour de Francia Alberto Contador de su supuesto dopaje por clembuterol, un secreto a voces desde el pasado lunes y confirmado ayer, recupera para la competición al mejor ciclista del mundo en la actualidad, pero su caso plantea, al mismo tiempo, un debate sobre la oportunidad del respaldo político que ha recibido en las últimas semanas.

«Todavía no es el final del partido porque, si hay recurso de la Agencia Mundial Antidopaje o de la Unión Ciclista Internacional, habrá que jugar una segunda parte», admitió de todos modos Juan Carlos Castaño, presidente de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC).

Sí se trata, lógicamente, de un gran alivio para el de Pinto, ya que el Comité de Competición y Disciplina del máximo organismo patrio desechó la propuesta de la instructora del caso, Carmen Victoria López, de un año de sanción.

El cambio se basa en el artículo 296 del reglamento antidopaje, que exonera al deportista si éste demuestra que no hubo culpa ni negligencia en su actuación.

Con la licencia en la mano de nuevo, el madrileño puede competir otra vez y, de hecho, hoy mismo tomará la salida en la Vuelta al Algarve portuguesa. También tiene el ‘privilegio’ de planificar el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España, y pensar en su idea inicial de ganar las tres ‘grandes’ en la misma temporada.

A pesar del respiro, la historia todavía no ha terminado. La AMA y la UCI deberán pronunciarse tras recibir toda la documentación y quizá lleven el caso al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), instancia suprema con sede en Suiza que no se caracteriza, precisamente, por actuar con contemplaciones.

Que se lo pregunten a Alejandro Valverde, quien está cumpliendo dos años de sanción por su supuesta implicación en la ‘Operación Puerto’, que todavía está pendiente de juicio.

Respaldo importante

A la espera de acontecimientos, surgen ciertos interrogantes. El más relevante atañe a las razones del cambio de criterio global que se ha producido en apenas dos semanas; los analistas se preguntan si ha influido o no el apoyo explícito de políticos influyentes. Se ha pasado de defender el principio de responsabilidad objetiva para sancionar por un año a la absolución, porque parece que no hubo ni negligencia ni tampoco culpa por parte del deportista. En definitiva, se ha ido rápido de un extremo al opuesto.

El factor político entró en este caso cuando el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tomó partido a favor del ciclista al asegurar que no había «razón jurídica para sancionar a Contador». El líder de la oposición, Mariano Rajoy, recalcó que no veía «sustancia para una penalización tan fuerte como la de un año». Y el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, tampoco se quedó callado.

El Comité de Competición de la RFEC defendió su independencia, y el de Pinto por ahora disfruta de las buenas noticias.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda