El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Contador marca el camino

por Redacción
14 de abril de 2010
en Deportes
Alberto Contador

Alberto Contador

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava quiere la tercera victoria ante el Bada Huesca

La Segoviana disfruta del camino

El Minguela acoge las pruebas físicas para los árbitros de Segunda División

i el año pasado el morbo prendía los dorsales de la ronda autonómica, este año la Vuelta a Castilla y León quizá haya reducido escaparate mediático, pero no fondo de armario. No estará Lance Armstrong, pero sí Alberto Contador y su triple corona (Vuelta, Giro y Tour). Y si el de Pinto aparece en una inscripción, el caviar está asegurado. Además, por partida doble. Primero, porque es el mejor corredor del panorama mundial, algo que por sí solo debiera ser suficiente argumento para sopesar la calidad de cualquier tipo de carrera. Pero es que, además, viene con ganas. Los problemas con las alergias le impidieron rendir en el Criterium Internacional y el ciclista del Astana quiere seguir siendo rosa con espinas y lograr algo que nadie había hecho hasta el momento, inscribir su nombre en rojo burdeos por tercera vez.

Y para ello tendrá que sufrir. Porque, aunque sus victorias parecen anécdotas, siempre acaba con las piernas marcadas. El ciclismo vive de la épica, de reyes con trono y luchas por la sucesión. Como la historia misma de esta Comunidad y de la propia carrera, que ha sabido sobreponerse de la mano de José Luis López Cerrón a tanto cambio de fechas para ir, poco a poco, haciendo de la Vuelta a Castilla y León una de las citas más importantes del calendario nacional actual.

La localidad burgalesa de Belorado será hoy el punto de partida. No habrá retorno para los cerca de 130 corredores de las 14 escuadras que se darán cita en la línea de salida. De la lista inicial se han caído el equipo alemán Milran y el inglés Sky, pero se mantienen los tres Pro Tour españoles, Caisse D’Epargne, Euskaltel y Footon, junto al RadioShack, Rabobank y el Astana como conjuntos de la máxima categoría. A estos seis les acompañan el Xacobeo Galicia, Andalucía-Caja Sur, Cervelo, Caja Rural, Burgos 2016, Orbea y los portugueses Barbot y La-Rota Dos Moveis.

Se trata de una participación atractiva con ciclistas que, desde luego, no le van a hacer la carrera fácil a Contador. Entre ellos, Denis Menchov, por condiciones y pedigree, tiene opciones de cuestionar la supremacía del madrileño. El ruso de la ‘estepa navarra’ reaparece después de que unas alergias le hicieran poner pie a tierra en la Volta. Machado será el jefe de filas del Radioshack y el trazado castellano y leones también le puede venir bien. Fue el único que contestó a Contador en el Algarve portugués y ya sabe lo que es correr por aquí. Lo hizo con la selección juvenil, apuntando ya un potencial que poco a poco va descubriendo. Mosquera llega a la vuelta con un buen golpe de pedal y rabia después de su amargo sabor de boca en País Vasco. Tampoco hay que olvidar a Juan Mauricio Soler, estirpe colombiana en el seno de Unzúe que disfruta cuando la carrera mira hacia el cielo, pero sufre cuando su lucha es contra el tiempo.

Y por ahí van a tener que pasar todos. Por un recorrido selecto y diferente que este año rinde homenaje al Camino Santiago y que tendrá como fin de trayecto Santiago de Compostela, algo histórico al ser la primera vez que la ronda acabe fuera de las fronteras de Castilla y León. Por eso habrá para todos los gustos. Con etapas para esprinters (Bos y Brown), pero también para corredores que busquen sorprender desde lejos o equipos ambiciosos que se alíen con el viento que puede ser protagonista a las primeras de cambio. El Alto del Morredero, el viernes, y la contrarreloj del sábado en la localidad leonesa de Ponferrada pueden ser las dos jornadas claves de esta edición. Ahí, todos los dorsales mencionados y, seguramente, alguno más se jugarán la victoria.

De momento, la cita de hoy tendrá un trazado quebrado y un puerto de segunda categoría, el Alto de la Pedraja a mitad de trayecto. El pelotón llegará a Burgos después de haber recorrido casi 160 kilómetros. El año pasado, Joaquín Sobrino dejó la gloria en casa. Este año, su equipo, el Burgos 2016 de Julio Andrés Izquierdo, jugará sus bazas para volver a soñar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda