El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Contador defiende su inocencia

por Redacción
24 de noviembre de 2011
en Deportes
El ciclista madrileño

El ciclista madrileño

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

Alberto Contador declaró ayer ante los tres jueces del Tribunal de Arbitraje (TAS) en el contencioso que mantiene con la Federación Internacional de Ciclismo (UCI) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) por tratar de probar su inocencia por el positivo por clembuterol en el Tour 2010.

La tercera jornada de la vista fue «el día de los ciclistas». Contador fue el primero en contestar a las preguntas de los jueces. El corredor español expuso sus argumentos durante una hora.

Después fueron llamados a declarar como testigos dos compañeros del madrileño en 2010, cuando militaban en las filas del Astana, el español Benjamín Noval, quien ahora corre al servicio del de Pinto en el Saxo Bank, y el italiano Paolo Tiralongo.

Ambos afirmaron que comieron el mismo solomillo que el triple vencedor del Tour de Francia la noche del 21 de julio, en un hotel de Pau y durante la jornada de descanso en la ronda gala.

Contador basa su defensa en la contaminación de la carne que un amigo suyo, José Luis López Cerrón, le llevó al hotel de su equipo el 21 de julio para ser consumida en la cena de ese día.

Con los testimonios de los tres corredores finalizó la penúltima jornada, por lo que la vista quedó a expensas de la cuarta y última que se celebrará hoy en el la propia sede del TAS.

En el último acto del juicio se van a establecer las conclusiones finales por parte de la acusación y la defensa, y a partir de ese momento serán los jueces quienes deberán estudiar todas las pruebas expuestas para dejar el caso en vías de un veredicto final que no se espera se produzca, según el TAS, «antes de fin de año».

Por otro lado, el juez de Madrid que ha instruido la ‘Operación Puerto’ contra el dopaje en el deporte abrió ayer juicio oral al médico Eufemiano Fuentes y a otras seis personas, que se sentarán en el banquillo por un delito contra la salud pública con penas de dos años.

En la causa están acusados, además de Fuentes, su hermana Yolanda, los médicos José Luis Merino y Alfredo Córdova y los exdirectores deportivos de equipos ciclistas como Liberty Seguros o Comunidad Valenciana (antes llamado Kelme) Manuel Saiz, José Ignacio Labarta y Vicente Belda.

El titular del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, que ha instruido el caso, tomó esta decisión en un auto notificado ayer después de que la Audiencia Provincial de Madrid revocara la resolución en la que dictó el sobreseimiento de las actuaciones respecto de Belda y de Córdova, que de este modo vuelven a estar imputados y serán juzgados.

La Fiscalía pedirá dos años de prisión y la inhabilitación profesional durante el mismo tiempo para el doctor Fuentes y para otras cuatro personas por las «prácticas tendentes a elevar el rendimiento físico de ciclistas» descubiertas en 2006 en la ‘Operación Puerto’.

En las conclusiones provisionales, el fiscal acusa a Fuentes, a Yolanda, Merino, Saiz y Labarta de un delito contra la salud pública.

Los procesados realizaban un proceso llamado «glicerolización», que preparaba concentrados de hematíes con un alto nivel de hematocrito -que eleva el rendimiento físico- que se transfundían a los deportistas, lo que, según el fiscal, «ponía en peligro la salud» de éstos, ya que aumentaba la viscosidad de la sangre y, por tanto, el esfuerzo de su corazón.

Según el Ministerio Público, al menos en 2006, Fuentes y Merino, jefe del servicio de Hematología del hospital La Princesa, llevaron a cabo extracciones sanguíneas y después centrifugaban las muestras y obtenían el concentrado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda