La mesa de contratación ha elevado a la Gerencia Regional de Salud la propuesta de adjudicar a la empresa Tableros y Puentes SA las obras de construcción del Centro de Salud de Segovia IV-Segovia Rural Este-Segovia Rural Oeste. Este es un servicio por el que llevan luchando desde hace casi dos décadas los vecinos del barrio de Nueva Segovia y que supondrá una reorganización de la Atención Primaria de los pueblos próximos a la capital.
Según la información publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público, la adjudicación, que aún tiene carácter provisional, lleva un importe de 4.621.904,73 euros, —5.592.504,72 euros incluyendo impuestos—, que se afrontaría en varias anualidades. Tableros y Puentes S.A. (Tapusa) lleva más de 40 años trabajando en el sector constructivo y ha llevado proyectos emblemáticos de obra civil y edificaciones nacionales, a la vez que ya se ha posicionado en el mercado internacional.
Las obras de construcción del Segovia IV tienen marcado un plazo de ejecución de 20 meses que según los últimos pasos dados podrían empezar a contar muy pronto, pero es probable que con algún retraso sobre las anteriores previsiones. Las últimas proyecciones de los representantes de la Junta, administración que financia y contrata la obra, indicaban que los trabajos podrían comenzar antes de despedir 2021, pero ahora la programación más realista es que las máquinas estén trabajando en el solar de Nueva Segovia a comienzos del año 2022, con la idea de poner en funcionamiento el servicio sanitario antes de las Navidades de 2023.
Tiempo de reclamaciones
Hay que tener en cuenta que ahora “se abre un plazo de tiempo para que el resto de empresas ofertantes puedan hacer alegaciones a la adjudicación provisional” ha indicado el delegado territorial de la Junta, José Mazarías, que se muestra cauto a la hora de señalar fechas concretas. Una diferencia muy reducida en las puntuaciones obtenidas por las seis candidatas lleva a pensar que pueda haber reclamaciones.
Las empresas que han concurrido son CHR Europa Gestión y Construcción, Construcciones y promociones Coprosa, Contratas Vilor, Hermanos Rubio Grupo Constructor HERCE, Proyecon Galicia, y Tableros y Puentes.
La oferta de seleccionada de Tableros y Puentes SA obtiene una puntuación total de 38,98 puntos, y la que se queda en segundo puesto, Proyecon Galicia, 38 puntos. El resto tienen 37,22 puntos, 36.94, 36,16 y 21,30.
Para el delegado territorial de la Junta aunque haya que esperar “alguna semana más” por este proceso de presentación y resolución de reclamaciones, lo que “sí es una realidad es que el centro ‘Segovia IV’ lo veremos en construcción en las primeras semanas del 2022 con unas anualidades previstas de inversión que llegan casi a los seis millones de euros”.
“Cada vez está más cerca”, dice con ilusión el presidente de la Asociación de Vecinos de Nueva Segovia ‘San Mateo’, Francisco Fernández-Caro, haciendo referencia a la construcción del centro de salud en su barrio que llevan reclamando desde 2012 y les ha llevado a realizar manifestaciones multitudinarias por la ciudad y recogida de firmas. El colectivo vecinal valora los pasos de la mesa de contratación y el hecho de que el proyecto del Segovia IV haya entrado en el borrador de los presupuestos de la Junta de Castilla y León para 2022 con 3,7 millones de euros.
Plan de la obra
La superficie construida total de la obra será de 4.197,50 metros cuadrados, de los que 3.677 se destinan a los servicios asistenciales distribuidos en planta baja y primera planta.
Las obras incluyen la construcción de una zona de acceso, con recepción; 16 consultas de atención primaria (medicina, enfermería, ecografía, retinografía, telemedicina y cirugía menor), con sus correspondientes zonas de espera, para la ZBS Segovia IV; y siete consultas (pediatría, enfermería pediátrica y polivalente), una sala de técnicas y curas y otra de procedimientos técnicos, más nueve zonas de espera para las ZBS Segovia Rural Este y Oeste.
Además, el centro asistencial tendrá una sala de extracción, con ocho puestos, laboratorio y sala de espera; y una zona de apoyo administrativo, con despachos, archivo y sala de juntas-biblioteca. La zona de servicios estará dotada de siete almacenes; seis aseos, dos para mujeres, dos para hombres y dos para pediatría (con cambiador); dos vestuarios e instalaciones técnicas. El Centro de Salud Segovia IV tendrá también una unidad de profilaxis obstétrica, con dos consultas de matrona, sala de usos múltiples, sala de espera y dos almacenes y un vestuario propios; y una unidad de rehabilitación y fisioterapia con consulta, sala de cinesiterapia, cinco boxes, una zona de espera, dos vestuarios y un área de almacenaje. A esto hay que añadir una unidad de salud bucodental, con una consulta de odontólogo y otra de higienista y una sala de espera.
Las instalaciones dispondrán de un área de atención continuada con su propia recepción; dos consultas de urgencias; dos salas de triaje, gestión a demanda, observación y tratamientos; dos almacenes, tres salas de espera y aseos. Y una unidad de soporte vital básico y UME dotada de garaje y lavadero, así como un área administrativa y una sala de reuniones y biblioteca. Los profesionales de esta unidad tendrán una zona de estar, seis dormitorios y un vestuario dotado de aseos y almacenaje.
