El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Consolidan los arcos del Hospital de la Magdalena de Fuentidueña

por Redacción
5 de diciembre de 2018
en Provincia de Segovia
Un momento de la visita a las ruinas del hospital. / el adelantado

Un momento de la visita a las ruinas del hospital. / el adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

La Junta acomete la consolidación de los arcos de la capilla del antiguo Hospital de La Magdalena de Fuentidueña. El delegado territorial, Javier López-Escobar, junto al alcalde de Fuentidueña, Fernando Pérez, y la jefa del Servicio Territorial de Cultura y Turismo, Ruth Llorente, han visitado las obras, cuyo objetivo es consolidar y dar estabilidad a los arcos de la capilla que todavía se mantienen en pie. La actuación ha contado con una inversión de 54.558,9 euros, cofinanciados con Fondos Feder.

Las obras se han centrado, por tanto, en los dos arcos de medio punto, de piedra caliza, que configuran el ámbito de la antigua capilla del hospital, para evitar su colapso y desplome, y preservar de este modo las estructuras identitarias que aún conserva el inmueble. De tal forma que, con la intervención ejecutada, se ha consolidado un elemento muy significativo del monumento.

La redacción del proyecto y la dirección facultativa ha sido realizada por los arquitectos Javier Nieto Criado y Jesús Nieto Criado, con un presupuesto de 6.279,90 euros; y los trabajos se adjudicaron por 48.279 euros a Valuarte Conservación de Patrimonio SLU. Los responsables técnicos de la obra explicaron durante la visita las actuaciones realizadas.

Las ruinas del Hospital de La Magdalena, situadas en la parte alta del núcleo de Fuentidueña, están declaradas Bien de Interés Cultural (BIC), con categoría de Monumento, desde mayo de 1998.

El Hospital fue fundado por disposición testamentaria de doña Mencía de Mendoza, en 1540, para acogida de pobres y enfermos de Fuentidueña y su alfoz, y permaneció en uso hasta 1853, fecha en la que se produce su abandono y progresiva ruina. No obstante, el edificio conserva algunos de los elementos que atestiguan la enorme importancia y singularidad de este hospital renacentista, como el muro norte, y los dos esbeltos arcos de caliza que configuran la capilla y en los que se han realizado las obras de consolidación.

El muro norte, de mampostería en su interior, presenta tres alturas, la baja, con dos pequeñas ventanas de gran derrame; la segunda, con tres ventanas de arco rebajado; y la tercera, con una serie de ocho huecos rectangulares. Este mismo esquema se repite en el ala oeste.

El edificio está adosado al flanco oeste de la muralla, y, en el exterior, la fachada norte presenta cuatro alturas. Tanto el muro norte, como la zona actualmente en pie del muro oeste son en su totalidad de sillería. En el muro este se localiza una entrada al edificio, mediante arco de medio punto con gran dovelaje.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda