El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Consenso entre Junta y Ayuntamiento para una nueva infraestructura sanitaria

por Redacción
20 de julio de 2020
en Segovia
La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, y el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante un encuentro. / EFE

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, y el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante un encuentro. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, acordaron unir sus fuerzas para lograr dotar a la provincia de una nueva infraestructura hospitalaria en el menor tiempo posible tras mantener una reunión en Valladolid para analizar las posibilidades de reforzar el sistema sanitario.

El encuentro, que ambas partes coincidieron en asegurar que se ha mantenido en un clima de “cordialidad y colaboración”, tenía como objetivo primordial ofrecer soluciones a las carencias sanitarias que en la actualidad presenta la provincia.

La alcaldesa de Segovia aclaró que el presidente de la Junta de Castilla y León ha transmitido que el Gobierno autonómico es consciente de esta infradotación sanitaria en la provincia, una situación que se pretende afrontar y paliar con una serie de inversiones, algunas ya en realización.

Según aclaró el propio Mañueco, el planteamiento actual es construir un nuevo edificio en una zona aledaña al Hospital General que acoja en el futuro las consultas externas y la nueva unidad de radioterapia satélite con el fin de poder aumentar la capacidad de hospitalización del actual complejo.

El presidente de la Junta de Castilla y León aseguró que esta nueva infraestructura hospitalaria tendrá cabida dentro del presupuesto autonómico de 2021. Por otro lado, el total de las actuaciones inmediatas previstas para reforzar la sanidad provincial contarán con una inversión superior a los 2,5 millones de euros, anunció Mañueco.

Dentro de esa inversión se enmarcarían las ya proyectadas o en construcción, como son la ampliación de seis puestos de UCI, actualmente en obras y que se prevé que estén disponibles después de verano, la mejora del Servicio de Urgencias, ampliación en el que se instalará una estructura modular y también prevista para que esté en funcionamiento con la llegada del otoño, y la adquisición de un nuevo equipo de resonancia magnética.

Por su parte, la alcaldesa volvió a reiterar la necesidad de dotar de recursos a la sanidad, por lo que quiso destacar que la Junta de Castilla y León ha transmitido su intención de “abordar una ampliación sustancial del actual complejo asistencial” que venga a “resolver las necesidades más importantes de esta infraestructura”.

De esta forma, quedaría desterrado el miedo inicial de Luquero a que el Gobierno regional tan solo realizara un proyecto menor que aumentara las camas disponibles en un 10% o 20%, algo que la alcaldesa rechazó hace un mes cuando manifestó que Segovia necesitaba una ampliación ambiciosa y no “parches”.

Luquero resaltó como dato “positivo” que todas las Administraciones implicadas han admitido estas “carencias” en materia sanitaria, algo importante para afrontar la situación y poner los medios para revertir las insuficiencias actuales. “Todos somos conscientes de estas carencias y la Junta de Castilla y León está en disposición de afrontar esta situación de manera urgente y prioritaria”, dijo la regidora.

La alcaldesa de la capital aclaró que pidió especificaciones acerca de las futuras actuaciones, pero Mañueco no detalló esos datos concretos ya que, afirmó, “no los tenía” en ese momento. A pesar de la ausencia de estas precisiones, Luquero y Mañueco acordaron mantener el “contacto”, para que “a medida que se vayan teniendo” hacer llegar al Ejecutivo local “de primera mano todos estos aspectos”. Una de las pocas precisiones que sí se aclararon fue que en el proyecto se incluiría en las futuras obras la unidad móvil de radioterapia. “Lo que hemos acordado, es a medida que se vayan teniendo, vamos a estar en contacto para conocer de primera mano todos estos aspectos”, aclaró Luquero.

También se abordó el presente del proyecto que tendrá que dar lugar al Centro de Salud Segovia IV y que todavía se encuentra “en fase de supervisión”. En este sentido, la alcaldesa quiso mostrarse esperanzada y manifestó que por fin se empieza a “ver la luz al final del túnel”.

Desde la Junta, aclararon que se está a punto de recibir el proyecto del edificio, que contará con un presupuesto de 6,2 millones de euros, aunque no se han dado plazos sobre las obras. La nueva estructura dará cabida a tres centros de salud.

El presidente autonómico quiso recordar que Segovia recibirá este año 781.188 euros de la participación de ingresos de la Comunidad y de fondo cooperación local, a lo que se suma 189.472 euros del primer fondo extraordinario Covid-19 movilizado por la Junta de Castilla y León durante la pandemia y será partícipe además del fondo extraordinario de 80 millones acordado en el Pacto para la Recuperación Económica, el Empleo y la Cohesión Social.

Antecedentes

Aunque los desencuentros entre Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia se alargan a varios años atrás en materia sanitaria, la actual polémica se remonta tras una contestación que la consejera de Sanidad, Verónica Casado, dio en rueda de prensa sobre la ampliación del Hospital General.

Tras estas palabras, Luquero advirtió a través de este periódico a la Junta de Castilla y León que Segovia no aceptaría “parches” y que demandaría una segunda infraestructura que consiguiera paliar el déficit de camas que se arrastra desde hace años.

Ante este nuevo desencuentro, la Junta de Castilla y León salió al paso para precisar los proyectos que ya tenían planteados para Segovia, así la propia consejera de Sanidad en una entrevista para este periódico revelaba la decisión de levantar esta segunda infrestructura y su posible ubicación, pero no consiguió resolver todas dudas de Luquero y de otros líderes políticos de la provincia. De esta forma, la alcaldesa confirmó que pediría una reunión con Mañueco para abordar la situación y conocer con precisión estas actuaciones. Este encuentro finalmente tuvo lugar durante el día de ayer.

Sin embargo, las dudas acerca de las actuaciones siguen vigentes, en esta ocasión en relación a la construcción de un segundo hospital en Segovia, algo que fue confirmado por la Delegación Territorial pero que Mañueco supeditó a una reflexión posterior al ser preguntado en una entrevista que concedió a este periódico.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda