El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Conseguir una ciudad habitada y viva, objetivo del Plan de Actuación Integral

Un total de cinco proyectos, centrados en movilidad, energía, medioambiente y promoción cultural, conforman el eje del programa que cuenta con una inversión cercana a los 13 millones de euros

por EL ADELANTADO
27 de febrero de 2025
en Segovia
Iluminación del Acueducto de Segovia. / NEREA LLORENTE

Iluminación del Acueducto de Segovia. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

“La finalidad el PAI (Plan de Actuación Integral) es hacer una Segovia más fácil de vivir, con mayor capacidad de atracción y que además retenga, mantenga e incluso, si puede ser, aumente la población”, con estas palabras ha definido el principal objetivo del plan la concejala de Hacienda, Rosalía Serrano, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local celebrada hoy.

Para lograr el aumento de población y retener la ya existente Serrano señaló que es importante “tener mejores oportunidades de trabajo, mejores infraestructuras, mejoras en la movilidad, mejoras en la eficiencia energética y también promocionar nuestra cultura, nuestro patrimonio y nuestro turismo”.

En esta línea, el equipo de Gobierno ha trabajado con los responsables técnicos y políticos a la vez que con los propios ciudadanos, a través de un cuestionario de participación ciudadana que llegó a las 307 consultas, para elaborar el documento definitivo que aborda cinco aspectos fundamentales como son la ciudad inteligencia, la energía y medioambiente, la movilidad, la mejora del ciclo del agua y la promoción cultural de la ciudad. Ejes que cuentan con una inversión total cercana a los 13 millones de euros.

Ciudad inteligente

El concepto de ciudad inteligente, o ‘Smart city’, se integran una serie de ayudas que se pondrán a disposición de diferentes comercios y pymes de la ciudad para que se adapten a las nuevas tecnologías, cada vez más presentes en la cotidianidad de la gente. Para ello se invertirán 550.000 euros, a los que se suman los importes de las ayudas específicas.

En relación a las actuaciones encaminadas a la mejora del uso de la energía y el medioambiente, se ha hecho especial hincapié en la reutilización del Centro Integral de Servicios Sociales (CISS) ‘Jesús Mazariegos’ como parte de la comunidad energética, para que sirva de suministro a otros edificios. Para ello, con una aportación de 2,5 millones de euros, se remodelará el edificio y se pondrá en valor.

Autobús eléctrico de Segovia. / E.A.
Autobús eléctrico de Segovia. / E.A.

Movilidad

Uno de los aspectos que más ha dado que hablar en los últimos meses ha sido el de la movilidad, entre otras razones por la implantación del la nueva Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que entró en vigor el pasado mes de enero y que deja fuera del recinto amurallado los coches contaminante. En relación a esto el Ayuntamiento se ha embarcado en el desarrollo e incorporación de vehículos no contaminantes, así como viales que permitan conexiones intermodales entre distintos tipos de transporte que lleguen a la estación del ave “nudo de conexión con el exterior”, y puntos de carga. El vial según explicó la concejala, Rosalía Serrano, lleva incorporado el carril bici y la mejora de conexiones, no solo por transporte público o coche, sino en otras modalidades como bicicleta o peatonal.

Por otro lado hay una importante ampliación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos para dar servicios a los autobuses eléctricos de la ciudad, por valor de 500.000 euros, así como la posibilidad de la compra de autobuses de menor tamaño para dar servicio al casco histórico, con una inversión de 350.000 euros por cada uno.

Agua

El cuarto de los proyectos hace referencia a un aspecto fundamental, la necesidad de mejorar el ciclo del agua y las actuaciones relacionadas con los recursos hídricos, ambos “valorados positivamente” en la consulta ciudadana realizada hace unos días. Los dos aspectos también tendrán su espacio en el PAI “para garantizar el consumo humano de agua y la puesta en funcionamiento de las obras de mejoras de Puente Alta que da servicio a la ciudad”. Así las obras de la presa tendrán un coste de 1,5 millones de euros a los que se sumaría las sustituciones de tuberías de microcemento en Nueva Segovia “para mejorarlas y asegurar el consumo de la zona de la ciudad” y remodelar el resto del barrio, inmerso en una fase de renaturalización, así como el polígono de Hontoria “de cara a la puesta en marcha de Prado del Hoyo”.

Turismo

El último de los aspectos que abordó la concejala fue el de la promoción del turismo y la cultura de la ciudad cumpliendo con la “necesidad de renovación y mejora de la eficiencia energética y puesta en valor del monumentos” a través de la iluminación ornamental del Acueducto, por valor de 1,5 millones de euros. También se abordó el coste que tendrán los equipamientos y dotaciones a nivel interno para poner en marcha otro de los emblemas de Segovia, el Teatro Cervantes, que ascenderá a 3,2 millones de euros y la rehabilitación del entorno de la Veracruz que “necesita una puesta en valor nueva”, afirmó Serrano, con 356.000 euros de inversión. Asimismo, se trabajará para la instalación de la Escuela de Artes Escénicas en La Cárcel-Centro de Creación “para poder desarrollar las actividades formativas y educativas” a lo que se destinarán 197.000 euros.

Por último, la concejala de Hacienda aseguró que el plazo de gestión de los cinco proyectos finaliza en 2029, “cada uno con su propia versión asociada”, aunque no pudo informar con exactitud de los plazos con los que cuenta el gobierno central para dar el visto bueno al PAI de Segovia. n

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda