sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El Congreso rechaza en primera votación el pacto para renovar RTVE

por EUROPA PRESS
2 de julio de 2018
en Nacional
La bancada de Podemos aplaude la intervención de su diputada, Noelia Vera (2i).

La bancada de Podemos aplaude la intervención de su diputada, Noelia Vera (2i). / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Iluminar un mundo de fantasía

Alan Parsons y Burning se suman al cartel de Músicos en la Naturaleza

La lista pactada por PSOE y Podemos para renovar al Consejo de Administración de RTVE logró sólo el apoyo de 150 diputados en el Congreso, 26 votos por debajo del mínimo de la mayoría absoluta que se necesitará mañana para validar esta candidatura.

Esquerra Republicana (ERC), PDeCAT, Compromís, Foro Asturias, Unión del Pueblo Navarro (UPN), Coalición Canaria y Nueva Canarias ya adelantaron durante el debate en el pleno que no apoyarían esta lista. Ahora el PSOE deberá negociar con alguna de estas formaciones para conseguir los votos que le faltan.

Además, PSOE y Unidos Podemos han perdido un voto entre sus propios miembros, ya que sus representantes en la Cámara Baja suman 151 diputados. Ayer, la diputada del grupo confederal, adscrita a las listas de En Comú, Marta Sibina rechazaba, a través de su cuenta de Twitter, dar su apoyo al director de Radio 3 Tomás Fernando Flores, que se incluye en esta lista como candidato, además, a presidir la Corporación.

Nueva sesión plenaria

Junto con Fernando Flores, los socialistas han incluido en la terna a la periodista Rosa María Artal, que fue ‘número dos’ de la lista de Unidos Podemos al Congreso por Zaragoza en las elecciones de junio de 2016; la también periodista Cristina Fallarás; y Víctor Sampedro Blanco, analista de los medios de comunicación. La profesora en la Universidad Carlos III de Madrid, Concha Cascajosa Virino; y el periodista Juan José Baños Loinaz, director de ‘Deia’, completan las seis candidaturas.

Tampoco el PP, que presentó su propia lista, obtuvo los 134 votos de su grupo parlamentario en el Congreso, sumando sólo 128. En su caso, los populares han propuesto al actual director de TVE, Enrique Jareño, como nuevo presidente de RTVE.

En la candidatura le acompañan la exdiputada Macarena Montesinos, que fue portavoz de los populares en la comisión de control de RTVE; Luis de la Matta, exjefe de prensa del PP gallego y que actualmente pertenece al Consejo de RTVG; Nieves Cristina Alcaine, directora de informativos y programas de RTVE en Canarias; Juan Pablo Artero, vicepresidente de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión; y Manuel González-Sicilia Llamas, catedrático de la Universidad Católica de Murcia (UCAM).

La votación se completó con 27 votos en blanco y uno nulo. Este último proponía como candidato al Consejo de Administración de RTVE al ya fallecido crítico musical y presentador en la televisión pública Lauren Postigo.
Al no lograr ninguna candidatura la mayoría de dos tercios (234 diputados) que se exigía en esta primera vuelta, el Congreso deberá celebrar una nueva sesión plenaria mañana, ya que, según el decreto ley del Gobierno, la segunda vuelta debe producirse a las 48 horas. Será entonces cuando ya sea válida la mayoría absoluta (176 diputados), siempre y cuando la lista cuente con el aval de cuatro grupos parlamentarios.

Paralelamente, el Senado comienza hoy la elección de los cuatro consejeros que le corresponden en el Consejo de Administración. En su caso, los candidatos pasarán primero la Comisión de Nombramientos de la Cámara, mientras que el pleno se celebrará en sesión de tarde.

Seguirán el mismo proceso de selección que se está llevando a cabo en el Congreso, es decir, un apoyo de dos tercios en primera vuelta y mayoría absoluta con aval de cuatro grupos en una hipotética segunda votación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda