El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Confirmados cuatro casos de la cepa británica en Madrid

por El Adelantado de Segovia
26 de diciembre de 2020
en Segovia
El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero (i), y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero. EFE/Chema Moya

El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero (i), y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero. EFE/Chema Moya

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

El Servicio Público de Empleo convoca a cerca de 900 demandantes en la jornada ‘Conexión Hostelería’

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha confirmado la presencia de cuatro casos de la nueva cepa británica de la Covid-19 en la región, donde actualmente hay otros tres casos sospechosos en estudio. Lo ha indicado el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, en una rueda de prensa sobre la evolución de la situación epidemiológica en la Comunidad de Madrid.

La Dirección General de Salud Pública envió el 23 de diciembre una alerta a todos los centros sanitarios de la región ante la sospecha de posibles casos de la nueva cepa británica del coronavirus, conocida como B.1.1.7, que ya estarían en la Comunidad de Madrid. La alerta se generó porque había varios casos en estudio relacionados con ciudadanos que habían llegado del Reino Unido en fechas recientes.

Esta misma mañana los Servicios de Microbiología de la red pública han confirmado tres casos de una misma familia (padre, madre y hermana), cuyo hijo, que llegó del Reino Unido en avión la semana pasada, sería el caso índice. Zapatero ha precisado que a ese caso índice, que llegó a Madrid entre el jueves y el viernes de la semana pasada, se le hizo un test de antígenos, que dio positivo, por lo que fue aislado, pero no se le hizo una PCR y no se ha obtenido material genético para confirmar la secuencia genómica de la nueva variante.

El cuarto caso confirmado es el de un ciudadano joven procedente del Reino Unido, que aterrizó en Madrid el 20 de diciembre, que no tiene relación con los anteriores y al que se le hizo una PCR por un procedimiento especial para después secuenciar el genoma del virus. Ninguno de los cuatro casos está grave, según el viceconsejero de Salud Pública, quien ha hecho un llamamiento a la tranquilidad porque la variante británica del coronavirus es más contagiosa, pero no conlleva cuadros clínicos de mayor gravedad.

Zapatero ha detallado que los resultados de los tres casos sospechosos se conocerán entre el martes y miércoles de la semana que viene. El viceconsejero ha pedido cautela y ha instado a aplicar las medidas de protección que son más eficaces para evitar la transmisión del virus: el uso de la mascarilla, la distancia física, el lavado frecuente de manos y la ventilación. Por su parte, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha señalado que los casos de la nueva cepa entran por el aeropuerto de Madrid-Barajas, por lo que ha insistido en la importancia de reforzar los controles fronterizos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda