El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Confaes afirma que ha detectado irregularidades en Cecale y estudia «entablar acciones penales»

por Redacción
17 de mayo de 2012
en Castilla y León
Los presidentes de Cecale

Los presidentes de Cecale

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

La Confederación de Organizaciones de Empresarios Salmantinos, (Confaes) asegura que «han detectado irregularidades que ponen en riesgo la viabilidad económica de Cecale», circunstancia que «está siendo examinada por los servicios jurídicos al objeto de poder entablar acciones penales».

Confaes critica el «intento» del actual presidente de la patronal regional, Jesús Terciado, de ocultar las cuentas y la realidad de la situación de Cecale a las organizaciones empresariales de Castilla y León, mediante la decisión, «sin precedentes en la historia de las organizaciones empresariales», de asumir las funciones de secretario general. Una decisión que a juicio de Confaes, «vulnera flagrantemente» tanto los estatutos como la legalidad vigente.

La confederación salmantina defiende la actuación de su presidente, Juan Antonio Martín Mesonero, al irrumpir en la sede de la patronal regional para obtener información contable, asunto por el que se le ha abierto una investigación interna.

Sobre este tema, recordaron el «libre ejercicio del derecho a la información» realizado por la patronal salmantina al solicitar notarialmente información y opinaron que la respuesta de Cecale ha sido «tan desproporcionada como ilegal, no sólo contra Confaes sino contra el personal de Cecale, y en especial, contra los asesores jurídicos y responsables de relaciones laborales de la patronal, a quien sin ningún tipo de justificación han apartado de su puesto».

De igual modo, remarcaron que «ante la orden dada por el presidente desde Colombia de negar la información solicitada sobre las cuentas de la organización, Confaes decidió actuar notarialmente para defender la transparencia de la organización y garantizar así su viabilidad, decisión amparada por los estatutos de Cecale». Lamenta la «profunda división» existente en el seno de la confederación regional, «patente», a su juicio, en los acuerdos del martes del Comité Ejecutivo en los que Terciado «se ha servido del voto del vocal de Ávila para aprobar los acuerdos». Asimismo, criticaron que «se ha usurpado a dos organizaciones sectoriales la posibilidad de participar en la reunión y emitir su voto al no convocar a la Junta Directiva, órgano competente en todas las materias tratadas, en especial en lo que afecta al nombramiento de secretario general».

«MANOS LIMPIAS». Por su parte, el presidente de Confaes, Juan Antonio Martín Mesonero, aseguró ayer que tiene «las manos limpias» para pedir «transparencia» a Cecale, y que por ese motivo su conciencia está «muy tranquila».

Mesonero, al que se le ha abierto una investigación interna, manifestó que lo que hizo es «legal» y además suponía para él una obligación para «defender» los intereses de los empresarios a los que representa. En este sentido, denunció que tan solo ha reclamado información y documentos, que el presidente, Jesús Terciado, se ha «negado a dar», a pesar de su condición de socios.

Ante esta situación, se preguntó qué es lo que tiene que ocultar el presidente de la patronal y añadió que en estos momentos es cuando más se necesita «una organización fuerte, unida, solvente y transparente», que no oculte «sus designios», porque en la actualidad, criticó, no se sabe cuál es la situación real de Cecale.

Mesonero mostró, además, su rechazo por las formas de actuar por parte de la directiva de Cecale y tachó de «aberración jurídica y democrática» la reunión que se produjo el martes en el Comité Ejecutivo». Además, recordó que cuenta con suficientes apoyos en el resto de las organizaciones provinciales, como se puso en evidencia durante la votación. En su opinión, «todo el mundo quiere transparencia» y recalcó que no puede tolerarse este tipo de actuaciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda