El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Conectar los polígonos del entorno de Segovia, opción prioritaria para dar impulso al Plan de Fomento

por FDESCALZO
9 de mayo de 2024
en Segovia
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Panorámica del polígono industrial de Hontoria, que se extendería con la puesta en marcha del plan Prado del Hoyo.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

Empresarios, organizaciones industriales, ayuntamientos y grupos de desarrollo local han participado en la fase participativa del estudio previo del Plan Territorial de Fomento, liderado por la Federación Empresarial Segoviana (FES) y enmarcado en el impulso que lleva a cabo la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta, que lidera Mariano Veganzones. Su objetivo: analizar las prioridades de inversión del futuro programa industrial.

A los ponentes se les han explicado las potencialidades y debilidades que presenta la provincia de Segovia para sacar adelante el proyecto que permita elevar la actividad industrial, que a su vez sirva para diversificar la economía. El objetivo es adaptarse a las nuevas tendencias y necesidades de las industrias del siglo XXI.

Desde la FES se propone un proyecto que aglutine a todos los polígonos industriales posibles de la provincia, y que no exista competencia entre los espacios fabriles. “Tanto Los Hitales, que será un polígono moderno, como el de Prado del Hoyo/Hontoria, y el de Valverde del Majano; y el de Abades a más largo plazo, deben tener un vial amplio que permita la conexión de mercancías entre ellos donde tengan capacidad los grandes camiones, de modo que el tránsito circulatorio beneficie a todos”, explica Andrés Ortega, presidente de la FES.

Además, “dentro de esta estrategia que queremos llevar a cabo, junto con el Puerto Seco, que puede ser la palanca fundamental para el desarrollo de Segovia; los camiones puedan ir al resto de polígonos con la máxima agilidad posible”.

ANDRÉS ORTEGA web
ANDRÉS ORTEGA

Una parte básica para todo este desarrollo de varios millones de metros cuadrados disponibles, será la conexión ferroviaria con el Puerto Seco. Para ello se ha solicitado desde la FES un encuentro con el ministro de Transportes, Óscar Puente, para avanzar en el importante papel que tienen las comunicaciones en el Plan de Fomento Territorial.

En esta semana se han desarrollado las tres mesas de participación convocadas para aportar ideas y propuestas por parte de empresas, asociaciones empresariales sectoriales e intersectoriales, entidades vinculadas al desarrollo local y provincial y municipios de toda la provincia. Este encuentro contó con la presencia de la vicepresidenta segunda de la Diputación de Segovia, Magdalena Rodríguez; el también diputado provincial Óscar Moral; el concejal de Urbanismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Segovia, Alejandro González Salamanca; el jefe de servicio de Industria de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, Emilio García de Castro, o el jefe de Servicio de Agricultura y Ganadería, Raúl González Cerezo.

La jornada comenzó con la mesa dedicada al análisis de los espacios industriales e infraestructuras productivas de la provincia. En ella hubo espacio para el análisis en materia de comunicación interurbana, intercomunicación entre las diferentes áreas industriales de la provincia, la red de comunicaciones digitales y el papel del transporte ferroviario, entre otras variables fundamentales como la capacidad eléctrica de los diferentes nodos de la provincia o la existencia o no de suficientes recursos hidráulicos según las diferentes zonas o comarcas del territorio.

A continuación, la segunda de las mesas de participación centró la atención en los principales factores que ayudan a mejorar la competitividad empresarial en la provincia respecto a los mercados del entorno de Castilla y León y, especialmente, en comparación con otras provincias limítrofes con la Comunidad de Madrid. En ella, los focos de interés fueron la atracción y afianzamiento de capital humano en la provincia, la formación dirigida al entorno profesional, el uso de las tecnologías, la internacionalización de las empresas locales y las oportunidades de financiación para las mismas.

04 2 web
Trabajos de mantenimiento en el polígono de Valverde.

Por último, la tercera mesa estuvo conformada por alcaldes de varios municipios de la provincia y representantes de los cuatro Grupos de Acción Local. También contó con la participación de la Diputación de Segovia y el Ayuntamiento de la capital segoviana. En esta mesa se destacó la importancia de promocionar proyectos vertebradores, ambiciosos y con un sentir comarcal; el refuerzo de nudos de desarrollo centrados en las poblaciones de más de mil habitantes (13 en la provincia de Segovia); la importancia del sector agroalimentario y forestal en el entorno rural; la atracción de nuevos pobladores a los pueblos; el fomento de actuaciones vinculadas al desarrollo de vivienda, con el objeto de resultar más atractivos de cara a atraer trabajadores al entorno rural; o el desarrollo de servicios sociales, comerciales y culturales que favorezcan el asentamiento de población.

Tras el cierre de la fase participativa, los siguientes hitos principales de cara a la conclusión del estudio previo del Plan Territorial de Fomento de la provincia de Segovia serán la presentación del borrador del propio estudio que se entregará al consejero de Industria de la Junta, que está previsto para finales de este mes de mayo.

A continuación se podrá pasar a la elaboración del documento definitivo ya consensuado por todos los participantes y enriquecido con la aportación del análisis de carácter más social realizado en paralelo por UGT y que completará el documento; todo ello antes de concluir el mes de junio.

De hecho, se está preparando para la semana del 19 de junio una presentación oficial, seguramente en una jornada que puede tener lugar en el Teatro Juan Bravo de Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda