El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Conecta2, el éxito de la colaboración Universidad-Empresa en el ámbito de la ingeniería informática

por UVa
6 de octubre de 2022
en Segovia
Foto de familia de la VI edición de conecta2.

Foto de familia de la VI edición de conecta2.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

Con las seis ediciones del foro de empresas Conecta2, la Escuela de Ingeniería Informática de Segovia continúa cultivando las sinergias entre la Universidad de Valladolid y empresas TIC con actividad no solo en Castilla y León, sino también a nivel nacional e internacional. Esta acción coordinada Universidad-Empresa se desarrolla tanto a nivel retención de talento, como en colaboraciones de transferencia de conocimiento.

Si el desafío en la primera edición fue unir dos mundos diversos, en esta sexta edición es esa diversidad, precisamente, la que nos acerca. En un lado las empresas, que ya solo en el nombre atesora gran diversidad: empresa, industria, negocio, economía, mundo laboral, sector socioeconómico, tejido productivo etc. El concepto “empresa” incluye todo tipo de relaciones en todas las disciplinas académicas. Del otro, la Universidad, que proporciona no solo conocimiento y competencias técnicas, sino que a través de las prácticas en empresa facilita a sus estudiantes un primer acercamiento al mundo laboral.

Se recogen en este foro también otras formas de colaboración orientadas a la empleabilidad, que no se reduce a la preparación para alguna actividad con estatus de empleado, sino que incluye a los trabajadores independientes que, desde la ideación de su vida, y desde esta también contribuyen al desarrollo de la economía y de la sociedad. Y puede aplicarse igualmente al concepto de emprendimiento, referido no solamente a la capacidad de crear una empresa, sino a la capacidad de impulsar y liderar iniciativas con un espíritu crítico e innovador, con aplicación a la vida profesional. Lo que en el Parque Científico llamamos la actitud emprendedora.

La Escuela de Ingeniería Informática de Segovia está muy comprometida en el desarrollo profesional de sus alumnos y para ello considera esencial, la colaboración Universidad-Empresa. Bajo esta visión, en el año 2016, surgió el foro Conecta2 con la intención de poner en contacto a las empresas tecnológicas de la zona de influencia de la Escuela, con los estudiantes de los últimos cursos del grado de Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones. Arrancó tímidamente con la participación de ocho empresas que creyeron que este foro podía ser una buena iniciativa.  De hecho, algunas de ellas nos han acompañado durante toda esta andadura y han sido testigos de la consolidación de esta jornada que pone de manifiesto el altísimo interés de las organizaciones del sector TIC por nuestros estudiantes.

En todas sus ediciones, la actividad más relevante del evento ha sido siempre el tiempo dedicado al networking, que permite a las empresas y estudiantes conocerse de forma directa, sin filtros, posibilitando el establecimiento de vínculos y contactos de interés para ambas partes. El foro se ha venido celebrando regularmente cada mes septiembre y solo se faltó a la cita el año 2020, a causa de la pandemia. En noviembre de 2021, se decidió recuperar la celebración de Conecta2 con gran afluencia de empresas que, mayoritariamente, participaron en formato presencial, aunque con alguna participación a distancia, por videoconferencia.

El éxito de Conecta2 resultó indiscutible desde el principio y es una jornada muy esperada por nuestros alumnos, al inicio de cada curso. Muchos de ellos han realizado sus prácticas en las empresas participantes, algunos incluso han continuado vinculados profesionalmente a ellas, una vez graduados. Así mismo, el evento es muy bien recibido por las organizaciones que trabajan en el sector tecnológico, dada la oportunidad que supone la feria a la hora de servir como escaparate de su actividad y de captar talento entre los futuros graduados. Debido a este interés, el número de empresas participantes ha ido creciendo en el tiempo, desde las ocho iniciales hasta las más de veinte que han participado en esta última edición.

La jornada de la sexta edición arrancó el pasado jueves 29 de septiembre en el salón de actos del Campus María Zambrano. Como novedad, se sustituyeron las presentaciones de las compañías por una mesa redonda que llevaba por título Sinergias entre la Universidad y las empresas del entorno TIC. La mesa redonda fue moderada por Carolina Delgado, del Parque Científico de la Universidad de Valladolid y contó con la participación de Cristina de la Rosa, Vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UVa, Jaime Díez, decano del Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León, Agustín Lorenzo, Presidente de la Federación de Asociaciones de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica de Castilla y León, Petar Georgiev, Ingeniero en Informática de Servicios y Aplicaciones, egresado del centro, y Miguel Ángel Martínez, profesor de la Escuela de Ingeniería Informática de Segovia. En ella se reflexionó sobre qué demanda el mercado a los jóvenes egresados en Ingeniería Informática, así como las pretensiones de estos hacia el mercado y la gestión que se hace de su talento desde la Universidad de Valladolid, a través de los convenios específicos que establece con las empresas. Asimismo, se debatió sobre nuevos modelos de negocio en el sector informático, ahondando en el papel que están jugando actualmente la inteligencia artificial y el Big Data. La participación de los asistentes también enriqueció el desarrollo de esta mesa redonda, en la que se comentaron varias experiencias de incorporación al mercado laboral de exalumnos de la Escuela de Ingeniería Informática de Segovia y se presentó una propuesta de innovación docente liderada desde el Centro, en la que se busca que el alumnado adquiera hábitos de aprendizaje comparables a los que se siguen en los proyectos profesionales.

_______
Autores artículo: Carolina Delgado, (Parque Científico de la Universidad de Valladolid). Fernando Díaz, Amelia García, Miguel Ángel Martínez (Equipo directivo de la Escuela de Ingeniería Informática de Segovia. Universidad de Valladolid)

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda