Este pasado fin de semana se inauguraba la XXIV edición de la Feria Pronatura de Femur, una iniciativa que año tras año ha logrado reunir a artesanas de muy diversos lugares para poner en valor su trabajo y fomentar la venta, así como generar un encuentro de mujeres rurales. Este año y tras un parón en el que tocó reinventarse y hacer una feria virtual, Pronatura se enmarcó en el bello paraje de El Henar.
Tras tres intensos días, la feria concluyó de la mano de su presidenta, Juana Borrego, que realizó un balance de la edición en el que el sentimiento es realmente positivo. Borrego ha destacado la satisfacción de las mujeres artesanas por la gran afluencia de público de estos días, lo que se ha traducido en un buen volumen de ventas. Este deriva sobre todo de los productos más innovadores y los manufacturados, “que es lo que más llama la atención de la gente que va a la Feria”, según explicó la presidenta.
Destacó también que el tiempo “ha acompañado, lo que ha animado mucho a la gente de la zona, que no se ha querido perder las actividades que hemos organizado con mucho cariño, tanto por la feria como por nuestro 30 aniversario”. Miles de personas, según han estimado desde la Federación, han visitado este fin de semana El Henar, enclave elegido además por la celebración del Año Jubilar Henarense.
Juana Borrego ha querido agradecer de manera especial y significativa la “gran unidad y representatividad de los alcaldes y alcaldesas de pueblos que han estado presentes y unidos a Femur durante la inauguración”. “Todos estamos luchando día a día para mejorar la vida de nuestros pueblos y servicios básicos como los consultorios médicos, las infraestructuras o el transporte; todos buscamos el mismo objetivo: que la vida de nuestras zonas rurales sea adecuada y tengamos calidad de vida y servicios, y sin duda, todos unidos seguiremos instando a las diferentes administraciones más y mejores servicios para nuestro mundo rural, porque nos lo merecemos”, subrayó la presidenta.
La XXIV edición de Pronatura se cerró con agradecimientos desde Femur hasta los alcaldes, presidente de la Diputación y especialmente al rector del Santuario de El Henar y a la comunidad de hermanas carmelitas samaritanas, “que nos han brindado su ayuda, disposición, cercanía y cariño para que Pronatura se haya convertido de nuevo en la cita internacional más importante para las mujeres artesanas”. Alrededor de 120 artesanas han sido partícipes de este encuentro apoyado por mujeres y con repercusión extensible al mundo rural.
