El Aula Arqueológica de Aguilafuente ha presentado las conclusiones de la octava campaña de investigación arqueológica en el yacimiento de Santa Lucía, una edición con la que se muestran “muy satisfechos con los resultados obtenidos y también con la respuesta del público”, agregaron en una publicación del boletín informativo ‘Teselas’.
A nivel científico, y tras hallar en pasadas campañas la planta completa de la villa tardorromana y los diferentes edificios religiosos situados sobre ella, “los trabajos se han centrado en el edificio inmediatamente anterior de cronología altoimperial, donde se han exhumado nuevas salas con sistema de hipocausto, es decir, salas calefactadas, que amplían la planta del edificio y abren nuevos horizontes de estudio”, continuaron exponiendo.
En cuanto a las actividades llevadas a cabo durante la presente campaña, se han mantenido las visitas guiadas, las conferencias especializadas en patrimonio arqueológico y los talleres infantiles. Asimismo, como novedad, detallaron que también se han ofertado talleres de excavación y trabajo de laboratorio, “teniendo buena aceptación entre vecinos y visitantes”.
“Al igual que en el Aula Arqueológica, nuestra filosofía incluye ofertar visitas guiadas a todos las personas que se acercan a conocer nuestro yacimiento, por lo que estamos muy satisfechos con las cifras de este año, superando a día de hoy las 300 personas en más de 60 visitas, y también con la respuesta de los visitantes, que agradecen el acompañamiento que realizamos”, ultimaron en el boletín de octubre.
