viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

por EL ADELANTADO
21 de noviembre de 2025
en Castilla y León
Visita del Consejero de Cultura al mirador. / César Sánchez

Visita del Consejero de Cultura al mirador. / César Sánchez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Junta comienza a trabajar en la recuperación de Las Médulas

Las 15 ciudades del grupo celebrarán simultáneamente la ‘Noche del Patrimonio’

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, anunció este viernes el final de las obras de reconstrucción del Mirador de Orellán, en el espacio Patrimonio de la Humanidad de Las Médulas, que quedó arrasado por el fuego que afectó al paraje este verano. Además, ya ha comenzado la intervención para recuperar el edificio de acceso a la galería de Orellán, con una subvención de 716.000 euros de la Junta al Ayuntamiento de Borrenes.

Así lo dijo Santonja durante su visita al Bierzo. “Lo que pasó fue muy grave y no hay lugar a este tipo de manifestaciones. Los vecinos lo pasaron muy mal y yo me solidarizo con ellos”, indicó el consejero, quien no obstante está “satisfecho” por la marcha de la intervención en Las Médulas, “que es nuestra obligación”.

“La obra ha tenido como finalidad no solo el restablecimiento funcional y físico de las infraestructuras afectadas por los incendios, sino también la recuperación ambiental del área afectada”, continuó, explicando que a través de drones se está soltando paja para recuperar el terreno. “Hoy la tecnología nos permite hacer estas cosas”.
En cuanto a la obra de la galería de Orellán, el consejero afirmó que marcha a buen ritmo y se acabará a tiempo, antes de fin de año.

Santonja presidió a continuación la cuarta reunión del Equipo Técnico Interinstitucional de Recuperación del Espacio Cultural y Natural de Las Médulas, celebrada en la Casa del Parque con la participación de los expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, UNESCO, ICOMOS, representantes de la Diputación de León, del Consejo Comarcal del Bierzo y de los Ayuntamientos.

El consejero explicó que el informe técnico está “muy avanzado” y tiene una gran calidad. “Es verdaderamente exhaustivo”. Santonja adelantó que ese informe detalla toda la zona arqueológica, “zona por zona, castro por castro, vestigio por vestigio”, concretando el estado en el que se encuentra cada uno de ellos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

El San Cristóbal vuelve a la senda del triunfo ante el Villa de Ribafrecha

Alba León consigue la plata en el Cross Internacional de Soria

Bronce para el cadete del Club Somai Xtrem en Valladolid

La ciudad se engalana para recibir la Navidad

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda