El segundo escalón del vaciado de la presa de El Tejo ha concluido “de forma satisfactoria, según estaba programado y se ha comunicado al Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI)”, expusieron desde la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) en una nota de prensa.
Según estaba planificado, el pasado viernes, 20 de junio, a las 17.40 horas, se alcanzó el objetivo del descenso de cota de la lámina del embalse de 3,5 metros adicionales, lo que supone un descenso total del volumen almacenado del 54%, dando por finalizada esta segunda fase. La maniobra, que se inició el pasado lunes, 16 de junio, “se ha desarrollado al ritmo previsto inicialmente”. A partir de este momento, la CHD informó que se inicia una fase de estudio de la infraestructura que conlleva la realización de estudios topográficos y evaluación del comportamiento de la presa. Por otra parte, y con el fin de mantener estable la cota actual del embalse, podrían llevarse a cabo desembalses controlados de escasa duración y cuantía, detallaron desde la CHD. Los resultados obtenidos definirán los siguientes pasos, de los que se seguirá informando puntualmente al CECOPI.
Abastecimiento de agua
«En relación al abastecimiento, una competencia que es municipal, el Organismo sigue dando los últimos pasos en la instalación de las bombas de impulsión y del resto de elementos de las tuberías necesarios para el inicio de las pruebas para suministrar agua al municipio de El Espinar”, añadieron desde la CHD.
De momento, las pruebas de presión realizadas en las tuberías rehabilitadas “han resultado satisfactorias una vez que se han eliminado las fugas detectadas”.
