El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Concluye con éxito rotundo la IV edición de La Villa Encantada de Cuéllar

por Chantal Nuñez Tejero
4 de junio de 2019
en Provincia de Segovia
La villa encantada 2019

Un primer número de hipnotismo con la participación del público precedió al desafío de Víctor Cerro./ c. núñez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

La villa encantada 2019
La villa encantada 2019

Cuéllar se recupera del fin de semana más mágico del año, pasada ya la IV edición del Festival La Villa Encantada, que ha llenado cada rincón de magia y de público durante tres días. El encargado de cerrar esta edición fue Víctor Cerro con su magia extrema, que después de dos días de retos imposibles y un récord mundial, llegó al interior de San Francisco con un número pionero en Europa, el ‘Desafío Gonzoo’. Para abrir boca, Víctor Cerro quiso realizar algo de mentalismo previo. Para ello contó con la ayuda del público, y una mujer cuellarana fue hipnotizada en el escenario. En este estado, la mujer fue objeto de varios trucos, entre ellos el de levitar, para sorpresa de todo el público. Otro número de mentalismo a cargo de Patri Zenner precedió al gran show final, la magia extrema que mantiene en vilo a todos los asistentes. San Francisco se llenó para cerrar este festival y este espectáculo realizado por primera vez en Europa el pasado domingo, y queno dejó a nadie indiferente. Atado con grilletes y cadenas en manos y pies, e impregnado de una sustancia inflamable, el napal, Víctor Cerro se elevó boca abajo y se prendió fuego, literalmente. En apenas unos segundos -llenos de tensión- el escapista lo logró: se deshizo de los candados y pudo salir triunfante de este reto.

Niños y mayores disfrutaron de este show final con el que Cerro consiguió completar un reto extremo por jornada, desde que el viernes se metiera 23 minutos en un horno a altísimas temperaturas. Cerro estrenó este último reto en Cuéllar como lo hizo con Anoxia en la primera edición de La Villa Encantada, demostrando que la localidad es su escenario fetiche para sus estrenos.

img 0764 webBALANCE Como en los últimos cuatro años, el director del festival La Villa Encantada, Héctor Sansegundo, realizó el balance final a cuatro intensos días de magia en Cuéllar.
“Espectacular”; así definió esta edición el mago segoviano para resumir el cuarto año. “No solo se han llenado todos los pases, la magia de calle ha estado inundada de gente, la magia en Tenerías, llena, y la gala con más de 800 personas en el Castillo; nos ha acompañado el tiempo, pero también nos ha acompañado la gente, así que hay que dar las gracias al público por venir al que estamos luchando por que se convierta en el festival más grande de España”, comentó Sansegundo. Asegura que se está consiguiendo, y como director, está emocionado. Sus miras ya están puestas en trabajar para el del año que viene. Hay cambio de gobierno, pero Sansegundo avanzó que ya ha estado con la que será nueva concejal; “vio la gala, salió encantada, y me dijo que un festival que es para Cuéllar tiene que seguir siendo para Cuéllar”; “estamos muy positivos con el nuevo ayuntamiento que va a venir, así que seguimos contando con ellos, apoyando el festival y ellos apoyando a su villa”, explicó.

Sansegundo hizo balance también de las novedades de este año. Una de ellas fue la de los talleres de magia, que completaron aforo y obligaron a añadir pases; “en Cuéllar tenemos un montón de magos potenciales, en unos años estarán ellos actuando en el festival”, bromeó el segoviano. Asegura que se mantendrán, así como la magia en inglés y para bebés, otro éxito. “La magia de cerca es obligatorio mantenerla porque ha sido espectacular, se ha llenado en todos los pases y la gente ha salido encantada”, comentó Héctor respecto a los shows realizados en los anexos de San Francisco. La Feria de los Inventos ubicada en Los Paseos fue otra de las novedades que merecía un reconocimiento, con público a todas horas y una performance que concentró al público y fomentó el negocio local. “También buscamos eso, fomentar el turismo, que venga gente de fuera a los espectáculos, y no solo a la gala”, comentó.

Así, el festival de magia ya asentado tiene un futuro prometedor. Sansegundo valora nuevos escenarios, incluir más lugares aunque se mantenga el eje central de San Francisco. “La gente se mueve, pero buscamos sitios más especiales, y me he fijado en la muralla, en el Castillo…ya me he fijado en un montón de sitios chulos para el año que viene”, concluyó el mago. Aquí finaliza la cuarta edición, pero 2020, aunque con cambios en la organización, promete seguir creando ilusión durante un fin de semana. Mientras, la villa seguirá manteniendo su magia, hasta la V edición del Festival Internacional.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda