Tras anunciar que las medidas vigentes se prorrogan hasta el 30 de agosto, la Junta de Castilla y León publica las restricciones que hay en estos momentos para el nivel de alerta 1, con el objetivo de que los ciudadanos las conozcan de primera mano y los ‘días festivos’ próximo al 15 de agosto, donde numerosas localidades de la Comunidad suelen celebrar actos en honor a sus patrones, no favorezcan la expansión del virus y la incidencia. Todas las actuaciones quedan integradas en una guía.
GUÍA | La Junta publica las medidas vigentes hasta el 30 de agosto
Conciertos y verbenas
Los conciertos, verbenas y discomóviles están permitidos con el público sentado y un máxio horario de las 1.30 horas, con un 75% del recinto acotado, siempre y cuando no se supere el millar de personas. Asimismo, se debe guardar la distancia de seguriad entre grupos de no convivientes y se precisa el uso de mascarilla. Hasta el 30 de agosto, no se puede comer ni beber durante el espectáculo.
Festejos taurinos
Para el desarrollo de festejos taurinos, la Junta no permite encierros urbanos ni mixto, así como capeas o suelta de reses. Mantiene las reglas actuales para festejos mayores y concursos de cortes, con un 75% de aforo.
Ferias, romerías y misas
En recintos feriales, la ocupación de las atracciones con asientos es del 75% por cada fila y del 50% sin asientos. En cuanto a los castillos hinchables o similares, el aforo máximo es del 30%. En ferias comerciales o mercados mediavales en la vía pública, el máximo es del 75%, considerando que debe computarse una persona por cada cuatro metros cuadrados de espacio. Las romerías, procesiones y misas al aire libre están permitidas, siempre que el recinto esté acotado.
Comidas populares
Las comidas populares al aire libre, como paelladas, se pueden celebrar, con un número inferior a mil participantes. En espacios cerrados, el máximo son 500 personas.
Pruebas deportivas
En pruebas deportivas no oficiales, la mascarilla es obligatoria si exista contacto físico y si se realizan al aire libre el máximo es de un máximo de 30 personas y en cerrado de 25. Las competiciones oficiales se rigen por el protocolo del Consejo Superior de Deportes. Respecto a los juegos populares como la petanca, la rana o el sogatira, se pueden celebrar sin necesidad de previa evaluación del riesgo sanitario, con un máximo de mil participantes en espacios abiertos y de 500 en cerrados.
GUÍA | La Junta publica las medidas vigentes hasta el 30 de agosto
