sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

De Conchita Bautista a Amaia y Alfred, casi seis décadas en Eurovisión

por EUROPA PRESS
29 de abril de 2018
en Nacional
La institución decide hoy si la silla ‘M’ de la institución la ocupa Juan Mayorga o Dolores Corbella.

La institución decide hoy si la silla ‘M’ de la institución la ocupa Juan Mayorga o Dolores Corbella. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

España participó por primera vez en el Festival de Eurovisión en 1961, con Conchita Bautista como representante y el mítico ‘Estando Contigo’ con el que obtuvo la novena posición en el certamen europeo que en 2018 celebra su 63 edición el próximo mes de mayo en Lisboa (Portugal), tras la victoria de Salvador Sobral.

Han transcurrido ya casi sesenta años desde que España debutó en el Festival de Eurovisión en Cannes (Francia), convirtiéndose en el país en participar el mayor número de veces consecutivas desde entonces, y que nunca se ha saltado nunguna de las ediciones del Festival. De media España obtuvo el puesto número 12 de la tabla en 57 participaciones.

En estos años, España ganó el concurso, por primera vez, en 1968 con la canción ‘La, la, la’ y Massiel como representante. Precisamente la cantante celebró en 2018 los 50 años de su paso por el Festival, aunque inicialmente no estaba destinada a ser intérprete en Eurovisión en Londres (Reino Unido).

El cantautor catalán Joan Manuel Serrat fue la primera opción. Sin embargo, según recoge la web oficial del certamen musical, a tan solo dos semanas de la celebración del mismo, el artista confesó sus intenciones de cantar la canción en catalán en lugar de español, algo que fue prohibido por el gobierno de entonces.

Juan Manuel Serrat comunicó personalmente a la prensa su negativa a presentarse si no cantaba ‘La, la, la’ (compuesto por Ramón Arcusa y Manuel de la Calva, los dos integrantes del ‘Dúo Dinámico’), en catalán, tras haber grabado la canción en castellano.

Por este motivo, Serrat fue sustituido por Massiel, quien interpretó el famoso ‘La, La, La’ aupando a España a la primera posición de la tabla de la decimotercera edición concurso celebrado en el Royal Albert Hall de la capital británica. En el jurado español se encontraban una joven realizadora Pilar Miró, y la periodista Natalia Figueroa.

Al año siguiente, España lograba otro hito al convertirse en el primer país en ganar el Festival de la Canción de Eurovisión dos veces consecutivas, en 1968 y en 1969, con Salomé y el tema musical ‘Vivo Cantando’. En este último año, España fue sede del certamen en Madrid.

Representantes

Tras estas dos victorias, los representantes españoles logró la segunda plaza del concurso con Karina y ‘En un mundo nuevo’ (Dublín, Irlanda, 1971); con Mocedades y ‘Eres tú’ (Luxemburgo, 1973); con Betty Missiego y ‘Su canción’ (Jerusalén, Israel, 1979); y con Anabel Conde y ‘Vuelve conmigo’ (Dublín, Irlanda, 1995). También obtuvo la tercera plaza con la banda Bravo y su ‘Dama, dama’ (Luxemburgo, 1984).

Junto a estos artistas, otros destacados representantes conforman la historia de España en el concurso. Así, participaron conocidos intérpretes como Raphael, Julio Iglesias, Peret, Remedios Amaya, Paloma San Basilio, Azúcar Moreno, Sergio Dalma, David Civera, Rosa López, Beth, Pastora Soler o Ruth Lorenzo, entre otros.

Este año, cuando se celebra la edición número 63 del Festival de Eurovisión, Amaia Romero y Alfred García (ganador y finalista, respectivamente ‘Operación Triunfo’ de TVE) se enfrentan al reto con ‘Tu Canción’, escrita y compuesta por Raúl Gómez García y Silvia Santoro.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda