La actriz Concha Velasco recibirá el próximo Premio Goya de Honor según ha decidido por unanimidad la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. Miembro número 121 de la Academia, entró a formar parte de la entidad el 29 de mayo de 1986 y es, desde hace varias décadas, es uno de los rostros más populares y queridos del mundo del espectáculo en nuestro país.
La Academia concede a la actriz este galardón honorífico por «su enriquecedora contribución al cine español a lo largo de varias décadas, su gran versatilidad interpretativa y su enorme capacidad de trabajo».
Con más de 80 películas, numerosas obras de teatro y musicales, discos, y grandes éxitos en la pequeña pantalla, ‘la Velasco’ cuenta con uno de los currículums más extensos de la profesión.
«Nunca pienso en lo que me ha quedado por hacer, pienso en lo que he hecho. Nunca recuerdo a la gente que no me ha llamado, agradezco a los que me han contratado y han permitido que mi familia viva muy bien gracias a mi profesión», ha señalado la actriz tras recibir la noticia del galardón.
Pim, pam, pum, ¡fuego!, de Pedro Olea, y Teresa de Jesús, a las órdenes de Josefina Molina, son los trabajos de los que se siente más satisfecha Concha Velasco, que se quitó la espinita de trabajar con Berlanga en la última cinta que dirigió el maestro valenciano.
Concepción Velasco Varona (Valladolid, 1939) debutó en el cine con La reina mora (1954), de Raúl Alfonso; pero será en 1958 con Las chicas de la Cruz Roja, de Rafael J. Salvia, cuando la pucelana se convierta en representante de la nueva comedia española, que rompió moldes con el cine de posguerra.
La actriz, que en 1987 recibió la Medalla de Oro de las Bellas Artes y en 2003 la Medalla de Oro de la Academia, ha sido candidata dos veces al Premio Goya: en 1989 como Mejor Actriz de Reparto, por Esquilache; y en 1996 como Mejor Actriz Protagonista, por Más allá del jardín. También ha presentado la gala de estos galardones en dos ocasiones: en 2006, junto a Antonio Resines, y en 2001, junto a Loles León y María Barranco, entre otros.
Ha desarrollado también una carrera paralela en el medio televisivo. Así ha participado en ¡Mamá, quiero ser artista!; Yo, una mujer; Compañeros; Motivos personales; Herederos; Las chicas de oro, y en la actualidad Gran Hotel. Desde enero de 2011 presenta el programa ‘Cine de barrio’.
