El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Concentración “segura”, entre las propuestas del 8M en Cuéllar

por Chantal Nuñez Tejero
3 de marzo de 2021
en Provincia de Segovia
colectivo 8m cuellar

Presentación de los actos del 8M de 2021, bajo las medidas anti Covid para cada actividad. / C.N.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

Declarado un incendio en un edificio situado en la travesía de San Rafael

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

Apenas queda una semana para que se celebre el Día Internacional de la Mujer y el Colectivo Feminista 8M Cuéllar ha querido dar a conocer cuáles son las propuestas para este 2021. Limitadas por la pandemia, han repensado sus iniciativas hasta compartirlas con la vecindad. Lucía Arranz, Maite Fuentetaja, Montse Sanz y Alma Casado representaron al colectivo y al Ayuntamiento en la presentación de los actos que ocuparán del día 5 al 8 de marzo.

Montserrat Sanz explicó que hubo ciertas actividades de 2020 que se quedaron en el tintero por la llegada del Covid, y se vuelven a repetir este año con el objetivo de visibilizar la lucha de la mujer por la igualdad. “Seguimos adelante tratando de demostrar lo que hacemos día a día, lo que conseguimos y por lo que luchamos”, reiteró la edil de Igualdad.

El acto central, que explicó Alma Casado, será la concentración del 8M, que pretende ser el culmen de una serie de actos preparados con esfuerzo. A las 20.15 horas en los Paseos de San Francisco dará comienzo esta concentración en la que se van a hacer cumplir todas las normas pertinentes. Será obligatorio llevar mascarilla y guardar la distancia de seguridad. Al igual que en el 25N, se van a marcar con tiza en el suelo los lugares que se pueden ocupar y se guarde la distancia exigida. Se van a leer tanto un manifiesto como otras lecturas, todo bajo el lema ‘Por mí, por ti, por todas’. “Esperamos que acuda gente y hacer ver el papel de la mujer, intentar igualar las condiciones respecto al hombre”, concluyó Casado.

La concentración ha estado en pie en todo momento, como explicó la concejal de Igualdad, dado que en el 25 N se realizó “con todas las medidas de seguridad”. “Creemos en la posibilidad de manifestarnos de una manera más tranquila, inmóvil, concentradas, no manifestación como tal, con todas las medidas”. Al igual que en noviembre, permiten el paso de los viandantes para que no se mezclen con las personas concentradas; “tenemos todo el derecho a celebrar el día”, señalan. Se remontan a otras manifestaciones como la de la hostelería para hacer ver que cumpliendo medidas, no existe mayor problema en esta concentración “espaciada”.

Lucía Arranz, explicó que el 5 de marzo se inaugura la exposición ‘Grandes Mujeres Olvidadas en la Historia’. Es la misma que el año pasado, pero dado el interés que suscitó y lo poco que se pudo disfrutar, han creído necesario volver a colocarla este año en la sala cultural. Mujeres cruciales en el avance en medicina, arte o economía se ven reflejadas en estos 30 ejemplos de mujeres que se pueden contemplar del 5 al 21 de marzo en horario de apertura de la exposición.

Esa misma jornada, como explicó Maite Fuentetaja, tendrá lugar la charla ‘Ser hombre hoy, masculinidades en transformación social’. Iván Sambade, profesor de la Universidad de Valladolid y Doctor en Filosofía Moral, hablará del papel del hombre y el género en la lucha por la igualdad; el objetivo de la charla es implicar a los hombres en la lucha por la igualdad, y Sambade es un gran ejemplo por su labor, la que compartirá con el público en la sala a las 20.00 horas este viernes.

El fin de semana se desarrollará el concurso de microteatro que ya hace meses abrió las inscripciones. Montse Sanz explicó que la situación sanitaria impide conseguir que todos los grupos participantes vengan, a pesar de la buena participación, así que se ha optado por proyectar las obras. Se han recibido 36 obras de teatro, pero no todas han cumplido con las bases, así que han quedado 14 obras que se expondrán los días 6 y 7, de 12.00 a 14.00 horas, las mismas obras ambos días. Todas las personas que acudan a ver las obras podrán votar sus favoritas.

Entre los votos se sortearán cinco libros sobre la arquitectura de Cuéllar. El jurado, que ya ha trabajado sobre las obras, está compuesto por un miembro de las artes escénicas, un miembro del Colectivo 8M y la concejal de Igualdad. El público deberá reservar entrada para las actividades, tanto para la charla como para las proyecciones, dadas las restricciones de aforo. Desde la organización del concurso de microteatro anuncian que el año que viene van a procurar ser más específicas en los temas a tratar. Este año ha sido más generalizado en la igualdad de género, pero vista la calidad, su propuesta será la de concretar aún más. Agradecen a todos los grupos su implicación y la ayuda para transmitir “lo que nosotros queremos trasladar a la sociedad”.

Sorprendidas por el número y la calidad de las obras, destacaron que una incluso ha llegado de Argentina; de Castilla y León y Castilla-La Mancha han llegado bastantes, así como de Andalucía. Hay participantes amateurs y profesionales, y la concejal Sanz achaca esta alta participación a la “sed de cultura”; al estar parada la actividad cultural “la gente necesita hacer cosas”. La labor de difusión desde el Ayuntamiento ha sido enorme, y la prueba está en las obras recibidas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda