Un grupo de representantes de los sindicatos UGT y CCOO se ha concentrado ante la Subdelegación del Gobierno en Segovia para reclamar la derogación de la reforma laboral y de la Ley de Pensiones de 2013, así como el incremento del salario mínimo interprofesional.
Los dos sindicatos se han unido bajo el lema ‘¡Ahora sí toca¡’ para llevar a cabo actos simultáneos en todas las capitales de provincia al mediodía, en una convocatoria que no ha tenido carácter general para así poder cumplir con las medidas aplicadas para frenar los contagios de Covid.
“La pandemia está limitando la forma de actuar pero se nos va a seguir oyendo”, aseguraba antes de la concentración Alejandro Blázquez, secretario general de Comisiones Obreras en Segovia.
El responsable provincial de UGT, Miguel Ángel Mateo, ha explicado que en Segovia preocupa mucho el futuro de los casi 4.000 trabajadores de empresas que todavía mantienen expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). “No queremos que al final se conviertan en ERE, hay que mantener el empleo en las empresas viables y con la reforma laboral de 2012 se facilita la extinción de puestos de trabajo e incluso que las empresas se descuelguen del convenio colectivo”, sostiene.
En la protesta Blázquez ha señalado que la subida del salario mínimo interprofesional es fundamental porque muchos sectores especialmente perjudicados por la pandemia, como las empleadas del hogar, se rigen por él y “estas personas no pueden estar trabajando para continuar siendo más pobres de lo que lo eran el año pasado”.
