El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Concejales y técnicos inician con buen talante las reuniones sobre el PEAHIS

por Redacción
14 de febrero de 2014
en Segovia
Técnicos y concejales en la primera reunión de la mesa de trabajo sobre el PEAHIS celebrada esta semana. / Kamarero

Técnicos y concejales en la primera reunión de la mesa de trabajo sobre el PEAHIS celebrada esta semana. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

Esta semana se han reanudado las reuniones de los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento —PSOE, PP e IU—, ahora junto a técnicos de Urbanismo, entre ellos el jefe de área, y al responsable del servicio jurídico municipal. La mesa de trabajo que se creó en su momento para estudiar el PEAHIS, Plan Especial de Áreas Históricas de Segovia, no se había vuelto a convocar desde antes del verano pasado.

Junto al concejal socialista Alfonso Reguera, al frente del área de Urbanismo, Vivienda y Rehabilitación, han asistido a las dos primeras reuniones, celebradas ayer jueves y el pasado martes, el viceportavoz del Grupo Municipal Popular, Juan Antonio Folgado; la delegada de Urbanismo del citado grupo, Raquel Fernández y el portavoz y único concejal de Izquierda Unida, Luis Peñalosa. Todos ellos han destacado el buen ambiente con el que se han reanudado estos encuentros que tienen una doble vertiente, política y técnica.

El pasado mes de diciembre finalizaba la redacción del documento central que guiará y regulará el planeamiento en el casco histórico de Segovia. Urbanismo lo remitió a los grupos políticos, que han podido estudiarlo desde entonces y ahora llega el momento de contrastar puntos de vista, plantear dudas y, como no podía ser de otro modo, también discrepancias.

Sobre estas últimas, tanto Peñalosa como Fernández comentaron ayer que siguen existiendo y probablemente el documento se apruebe y entre en vigor, sin que se resuelvan completamente, porque en muchos casos suponen soluciones o propuestas sobre cuestiones que son susceptibles de diferente interpretación.

Sin embargo, donde sí parece que hay consenso en que el plan es absolutamente necesario para clarificar el planeamiento urbanístico y evitar vacíos legales. Todos los operadores: promotores, constructores, particulares, etc. sabrán en que terreno se mueven, “lo que se puede hacer y lo que no”, en palabras de Peñalosa.

El concejal de Urbanismo, Alfonso Reguera, informó de que, tras la reunión del martes, en la que hubo tiempo casi solo para fijar “un orden de trabajo, de preguntas y respuestas”, ayer jueves ya el ritmo creció en intensidad. Comentó además, el buen ambiente reinante entre políticos y técnicos.

Las reuniones continuarán dos días a la semana, siempre martes y jueves, en los próximos meses y, aunque no se ha fijado una fecha para su conclusión, en principio al edil le gustaría someter el documento a la aprobación del pleno del próximo mes de mayo.

En cualquier caso, la finalización del PEAHIS no depende únicamente de la voluntad política, ya que todavía faltan documentos como el informe jurídico que están elaborando desde el servicio jurídico con la colaboración de los técnicos que han elaborado el plan, y que es una labor compleja, así como la memoria justificativa.

La concejala del PP Raquel Fernández explicaba ayer que, por eso, el retraso, en su caso, de la aprobación del PEAHIS no podrá achacarse en este caso al trabajo de los representantes políticos, ya que otro aspecto en el que coinciden todos los implicados es en que las sesiones se están desarrollando con bastante fluidez. No en vano se trata de un examen de todos y cada uno de los aspectos del documento sino de aquellos que suscitan alguna controversia.

Peñalosa coincide en que “se avanza bastante rápido” y hay “espíritu de colaboración entre todos”. Para IU lo importante es la protección del patrimonio histórico que permita a su vez un desarrollo ordenado y sostenible.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda