Alrededor de medio centenar de personas se concentraron a mediodía de ayer en la Plaza Mayor de Segovia, convocados por el Ayuntamiento, para mostrar su solidaridad con las víctimas del terremoto que se produjo en la tarde de ayer en la localidad murciana de Lorca.
Los asistentes guardaron un minuto de silencio, a las doce de la mañana, que concluyó con un aplauso. El Ayuntamiento de Segovia se ha sumado así a la convocatoria de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que pidió a los ayuntamientos españoles que convocasen actos en memoria de las víctimas y en solidaridad con los heridos y damnificados.
Entre los asistentes se encontraba el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes (PSOE), acompañado por miembros de la Corporación de PSOE y PP; además del presidente de la Diputación Provincial, Javier Santamaría; el delegado territorial de la Junta en Segovia, Luciano Municio; y la subdelegada del Gobierno en la provincia, María Teresa Rodrigo.
Los principales partidos también estuvieron representados, el PP por su presidente provincial, Francisco Vázquez; y el PSOE por su secretario provincial, Juan Luis Gordo. También asistieron numerosos candidatos para las próximas elecciones municipales, en una jornada en la que se han suspendido la mayor parte de los actos de campaña.
El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, señaló que el Ayuntamiento de Segovia ha querido sumarse así a la convocatoria de la FEMP, con un minuto de silencio «en memoria de las víctimas y en solidaridad con los damnificados». «Esperemos que no se produzcan nuevas réplicas», añadió.
En cuanto a la posibilidad de que el Ayuntamiento organice alguna actividad de recogida de fondos, Arahuetes explicó que entiende que cualquier acto en este sentido «debe estar canalizado, por lo que estamos a la espera de lo que se pueda indicar desde el Gobierno o la Comunidad de Murcia, totalmente abiertos a colaborar». Por su parte, el candidato del PP a la alcaldía, Jesús Postigo, expresó también la solidaridad de su candidatura con los lorquinos, e hizo votos para que las administraciones sean sensibles a las necesidades emanadas de esta tragedia.