El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«Con la Transición ha habido una amnesia retrógrada y conformista»

por Redacción
24 de noviembre de 2015
en Nacional
Manuel Rivas defiende las librerías en la continuación de ‘Los libros arden mal’. / E. P.

Manuel Rivas defiende las librerías en la continuación de ‘Los libros arden mal’. / E. P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El escritor Manuel Rivas regresa a la novela con ‘El último día de Terranova’, un alegato por las librerías que, a su vez, rescata también el sufrimiento de parte la población española con la represión franquista antes de la llegada de una Transición “en la que ha habido una amnesia retrógrada y conformista”. Rivas criticó la manera en la que se ha llevado a cabo ese periodo en España que, no obstante, entiende como “necesario”. “La pregunta no es si ‘Transición sí o no’, porque había que hacerla. El dilema ha sido si había que ser inconformista o acomodaticio, y ha triunfado esta segunda opción”, apuntó.

De esta manera, el escritor alertó de que con la Transición también “se ha sustraído una parte fundamental del exilio”. Rivas repartió así responsabilidades de este olvido entre “una maquinaria del poder muy fuerte” en algunos momentos, pero también entre una oposición “muy oportunista que pudo haber hecho más por mantener sus principios”. Frente a esta postura, el escritor gallego hizo referencia a Argentina —que en su nueva novela tiene un peso importante, en especial por el exilio— por su actitud frente a sucesos pasados. “Allí hubo juicios serios y justos respecto a la dictadura, y tenía la sensación de que era tan importante juzgarlos como oírlos. Fue modélico y ejemplar”, añadió Rivas.

En España, sin embargo, consideró que ha habido “una enfermedad moral” con la que mucha gente se ha puesto “en la equidistancia” respecto al régimen franquista. “La Historia hay que llevarla a los museos. España es el país junto con Camboya con más desaparecidos y es una cuestión de humanidad o inhumanidad”, matizó posteriormente.

El protagonista de ‘El último día de Terranova’ es Vincenzo Fontana, quien bucea en sus recuerdos justo el día en que se enfrenta al desahucio de su librería, herencia familiar de sus padres. Marcado por la poliomielitis desde niño, Fontana rememorará la historia de su padre, víctima de la represión franquista, o la de Garúa, una militante argentina a la que conocerá en el año 1975. Rivas remarcó su apuesta por un lenguaje poético en esta novela que, en cierto sentido, supone una continuación de su anterior ‘Los libros arden mal’. “La poesía es el último faro y toda literatura es poética o no es. Mis libros son un rebrote que ha quedado de otro, aunque con una voz diferente”, indicó.

Así, llegó a calificar su novela como de género “‘queer’ o transgénero”, porque en ella confluye “lo imaginario y lo real”. “Es un refugio de gente destartalada y de seres tan frágiles como los libros, una geografía interior del ser humano”, afirmó. El autor recurre a un proceso de “vaciamiento” para su defensa de las librerías, ejercida a través de la narración de Fontana. “Si desaparecen los lugares asociativos como las librerías, terminará desapareciendo la ciudad humana y viviremos como en un ‘mall’”, aseveró.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda