“Muchas gracias por salvarme la vida”. La frase, acompañada por el sincero abrazo de Pedro Español, desarmó a Jorge Guerra, bombero del parque de Segovia, que recibía este espontáneo agradecimiento mientras entrenaba en el gimnasio. El agradecimiento procedía de un niño de 10 años, que a su temprana edad vivió un dramático episodio en su colegio en Estados Unidos al sufrir un derrame cerebral del que pudo salvar su vida gracias a la rápida intervención de los bomberos, cuyos conocimientos paramédicos consiguieron aplicar el tratamiento más adecuado a la urgencia y concretar su traslado al hospital en las mejores condiciones posibles.
La historia conmovió a Jorge Guerra y fue el empujón definitivo para poner en marcha un proyecto al que llevaba dando forma un tiempo y en el que embarcó a su compañero del parque Iván Serrano y a Luis González Cortrina y Rodrigo Martínez Zamora, colegas de otros parques con los que habían compartido muchas horas de formación en jornadas y congresos en toda España.
De esta manera nace la Asociación de Primeros Intervinientes en Emergencias (APIE), que ha realizado su puesta de largo con el I Curso de Rescate en Accidentes de Tráfico, que reúne en la Granja Escuela Puerta del Campo a profesionales de toda España para adquirir los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para poder afrontar una intervención en emergencias, asumiendo cualquiera de los roles que se desempeñan en este tipo de siniestros.
Guerra asegura que el objetivo de esta asociación, sin ánimo de lucro, es el de organizar actividades para aumentar la capacitación profesional del personal de los servicios de Emergencia, y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Del mismo modo, la asociación persigue unificar los distintos protocolos en atención de urgencias para conseguir no sólo integrar y coordinar los equipos, sino optimizar los recursos de cara a reducir al mínimo las consecuencias de cualquier emergencia.
El curso está planteado a través de sesiones eminentemente prácticas en las que los bomberos participarán en ocho talleres formativos, destacando el dedicado a la extracción pediátrica, una modalidad de rescate de víctimas centrada en la atención a los niños y que cuenta con poca experiencia en España. Las sesiones formativas concluirán el próximo miércoles con un simulacro de accidente de tráfico en el que se pondrán a prueba todos los conocimientos explicados durante el curso.
El agradecimiento de ‘Perico’ también conmovió a los participantes en el curso, ya que fue el invitado especial de la inauguración, en la que relató con asombrosa serenidad y madurez su experiencia ante los bomberos acompañado de su madre y varios de sus familiares; que hicieron entrega de un donativo a la asociación para favorecer el desarrollo de su tarea.
