En la memoria del Servicio de Deportes y de los estudiantes de la UVa siempre quedarán las anécdotas, las risas, el compañerismo, la generosidad o el trabajo en equipo surgido de las múltiples actividades deportivas vividas a lo largo de este curso.
Está claro que el deporte te permite vivir la Universidad de otra manera, te ayuda a hacer nuevos amigos, a integrarte fácilmente en la vida universitaria, a conocer lugares desconocidos, y como no, a mantenerte en forma.
Por todo esto la Universidad de Valladolid trabaja cada día para facilitar a los estudiantes y jóvenes de nuestra ciudad la posibilidad de vivir la vida universitaria de manera más intensa.
El curso comenzó con iniciativas deportivas varias incluidas dentro de la Semana Europea del Deporte, como iniciativa promovida por la Comisión Europea a fin de fomentar la actividad física entre la población. El objetivo de esta iniciativa fue el de concienciar a la población de la importancia de llevar un estilo de vida activo. El Servicio de Deportes promovió varias iniciativas que acercaron el programa deportivo a la Comunidad Universitaria, lo que sin duda permitió a los estudiantes conocer todas aquellas actividades que la Universidad de Valladolid ofrece como alternativa de ocio y de salud durante todo el curso.

El curso 21-22 ha sido un año donde las iniciativas más tradicionales como el Trofeo Rector, los Campeonatos de España Universitarios o el programa de actividades deportivas han vuelto a la normalidad. Pero también ha sido un año donde iniciativas como la I Gala de Danza Urbana de la UVa, han visto la luz por primera vez. Este espectáculo organizado y promovido por el Grupo SICORES consiguió reunir a más de 200 espectadores en el Salón de Actos del Campus María Zambrano, donde el Grupo de Danza Urbana de la Universidad, apoyado por los integrantes de la Escuela de Baile dirigida por Blanca Martín, nos deleitó con coreografías llenas de ritmo, sensualidad y desparpajo.
Esta Gala viene a mostrar el compromiso de la Universidad con los proyectos creados y forjados por los propios estudiantes del Campus, como lo es también el festival Publicatessen. En esta ocasión la iniciativa, que estuvo más relacionada con el deporte y la danza, fue un ejemplo más del potencial de nuestros estudiantes que no solo nos sorprendieron con lo visto sobre el escenario, sino que manifestaron su enorme compromiso, solidaridad, trabajo en equipo y respeto a su actividad “La Danza Urbana”.
A lo largo del curso el Servicio de Deportes ha puesto también en marcha el Servicio de orientación nutricional dirigido a aquellas personas que buscan cambiar sus hábitos de alimentación a fin de conseguir mejorar su calidad de vida y bienestar. El objetivo de este servicio de orientación nutricional, siempre ha sido ayudar a los universitarios a no cometer errores y evitarles alentar prácticas de alimentación poco saludable, proporcionándoles alternativas para poder consumir productos saludables, con recetas accesibles y fáciles de cocinar.
Desde el Servicio de Deportes, ya te estamos preparando el curso que viene. Las anécdotas y las risas corren de tu parte. De antemano damos la bienvenida a todos aquellos nuevos estudiantes, alumnos y alumnas que además de una buena enseñanza, quieran disfrutar de actividades integralmente saludables en las que van a ser también protagonistas. La UVa os espera.
——
(*) Coordinador de Deportes en el Campus María Zambrano de la UVa.
