Continúan los problemas de precios en el sector de la zanahoria en la provincia ya que por segunda semana los representantes de compradores y vendedores no se han sentado en la mesa de precios. Esto ha hecho que finalmente se haya decidido no publicar cotización de precio de esta hortaliza, según señaló el presidente de la lonja, Nicéforo González.
José Nieto, representante de los vendedores de zanahoria en la mesa, señala que los compradores tienen mucha competencia en los mercados y para mantener los clientes o quitarselos unos a otros tienen que bajar precios “y ese precio le sufren los productores porque ellos(compradores) no están de acuerdo con el precio que marca la lonja semanalmente”. Nieto señaló que otros años la entrada de zanahorias de Francia o Portugal es motivo para pedir ese precio más bajo “pero ese no es el caso de este año que ni Francia, ni Portugal tienen zanahoria para traer a España”.
“No estamos dispuestos a que sigan bajando”, afirmó “después de haber tenido una buena campaña la hemos dejado en regular o mala”. Nieto apuntó que actualmente los compradores están comprando sobre 14 o 15 céntimos el kilo frente a los 17 que fijaba la lonja.
compradores Pedro Muñoz, representante de los compradores de zanahoria rehusó hablar con esta redacción remitiéndonos al presidente de la lonja a quién él afirmó haberle transmitido sus razones para no estar en la mesa.
González señaló que el consenso en la lonja se ha roto porque los compradores manifiestan “que las cooperativas son productores y en otros momentos son compradores por falta de zanahoria en función de la época”. Así señaló que ellos tienen una guerra comercial a la hora de colocar el producto en los grandes mercados como mercamadrid y las grandes superficies y eso hace que ellos no tengan margen suficiente para luchar en precio con las cooperativas. Apuntó que los compradores señalan que como la lonja va constituída en cuanto a representatividad pues que las cooperativas o son compradores o son vendedores porque a ellos les perjudica que estén en ambos lados a la hora de la votación para fijar el precio.
González afirmó que la lonja tiene una finalidad que es fijar un precio semanal y que sirva como orientación para las distintas operaciones”si esto no ocurriera así que tuviéramos que romper la lonja y salir sin precio como la semana pasada o esta, por la no asistencia de estos representantes, pues tendríamos que buscar a otros representantes de su sector o hay que ver qué solución nos dan ellos”. El presidente de la lonja avanzó su intención de reunirse de nuevo con los compradores la próxima semana e intentar llegar a una solución de este conflicto”. Añadió que esta situación no es buena ni para la lonja, ni para los compradores ni para los vendedores “esto es salir sin precio, dejar un mercado libre y al final el más perjudicado va a ser el agricultor que vende las zanahorias desde su tierra y va a quedar en un precio que le impongan”.
González destacó el peso importante de las cooperativas en la zona de Segovia y Valladolid “porque ellos transforman, comercializan y producen” y en la mesa de zanahoria no se les puede dejar fuera.“Yo espero que las aguas vuelvan a su cauce, y voy a tener una reunión con los compradores a ver si son capaces de tener un arreglo y una solución”, afirmó.
