Bajo el simple título de “Mi vida”, Alberto Bernardo Sanz muestra en poco más de 40 líneas escritas con una impecable caligrafía el relato de superación personal de su familia, así como su aportación a una delicada situación que le obligó a asumir responsabilidades de colaboración a la familia desde muy temprana edad.
Este emotivo relato escrito por el alumno del CEIP “El Peñascal” ha sido merecedor del segundo premio en el II concurso “Facilísimo”, convocado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para concienciar y sensibilizar en los ámbitos familiar y educativo la corresponsabilidad en el reparto de tareas familiares y domésticas, orientada a la conciliación de la vida laboral y personal.
El galardonado recibió ayer su premio delante de todos sus compañeros de clase de manos del director provincial de Educación, Antonio Rodríguez Bellosos, junto al secretario territorial de la Junta, Pedro Ejarque y el jefe del departamento de Familia, José María Sanz, a quienes acompañó la directora del centro educativo, Chany Pulido.
En esta edición de la convocatoria de los premios han participado un total de 64 alumnos de primaria de Segovia, en las tres categorías y modalidades expresadas —relato, comic y dibujo—.
La participación es una de las actividades propuestas en el portal de internet www/jcyl.es/conciliaresfacilisimo, donde los niños aprenden de forma lúdica a colaborar en las tareas domésticas y responsabilidades familiares.
Esta iniciativa forma parte de la II Estrategia de Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral, que tiene como objetivo el reparto equilibrado de las tareas domésticas entre todos los miembros de las familias.
En el relato, Alberto Bernardo cuenta su experiencia tras la enfermedad de su padre, a quien pone como ejemplo de superación cuidandole cuando era un bebé a pesar de las limitaciones generadas por sus dolencias.
“Mi madre siempre dice: los niños y las niñas tiene que saber hacer todos los trabajso en el hogar como cocinar, limpiar… porque todos vivimos en la casa, todos comemos y nos gustan las cosas limpias”, señala el autor en uno de los párrafos de esta narración. Que así sea.
