El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cómo hubiera sido el incendio del Alcázar de 1862 con cámaras de control térmico

por El Adelantado de Segovia
6 de marzo de 2023
en Segovia
Simulacro de emergencias en el Alcazar de Segovia 3
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

El Patronato del Alcázar de Segovia llevó a cabo este lunes el simulacro anual de incendios, con el que se probaron las últimas incorporaciones en materia de protección y seguridad realizadas con cámaras de control térmico, instaladas en las buhardillas. Esta acción que tiene lugar cada año, recuerda el incendio que sacudió al emblemático edificio, una de las señas de identidad del patrimonio de la ciudad, del 6 de marzo de 1862. La intervención finalizó en 27 minutos y los bomberos comprobaron el correcto funcionamiento de la instalación contra incendios con el que está dotado el monumento.

Fueron evacuadas 131 personas entre trabajadores del Alcázar y turistas, mientras que más de medio centenar de personas del Archivo Militar, Bomberos, Policía Local y personal sanitario participaron en este simulacro que fue supervisado por el jefe del servicio de Extinción de Incendios, José Luis del Pozo, el Mayor de la Policía Local, Vicente Sanz Plaza, y del que fueron testigos el alcaide del Alcázar y director de la Academia de Artillería, Rafael de Felipe Barahona, el director del Archivo General Militar, Javier Alonso Herranz y el Teniente de Alcaide, Ángel Manuel Borao. También acudió la alcaldesa de la ciudad, Clara Martín, acompañada por la concejala de Seguridad, Raquel de Frutos. y el concejal de Turismo, Miguel Merino.

En esta ocasión, el simulacro consistió en sofocar un incendio originado en los desvanes de la zona de cubierta y rescatar a una trabajadora atrapada. La hipótesis de siniestro respondió a un incendio provocado por un fallo eléctrico en las cercanías de la Sala de Mueble, donde una trabajadora se encontraba realizando labores de restauración.

El fuego se localizó en el desván norte y provocó el salto de alarma, que fue detectado tanto por los sistemas habituales como por las cámaras térmicas de nueva instalación -principal novedad de esta edición-. Avisados los bomberos, se procedió a evacuar a todo el personal y visitantes de la fortaleza, mientras los efectivos del Parque de Segovia comenzaron a desarrollar su labor para el rescate de la trabajadora y para sofocar el incendio localizado en los desvanes.

Los bomberos realizaron la intervención por la escalera de cañones hasta las cubiertas, con la instalación de agua para sofocar el fuego, mientras que con sus cámaras térmicas localizan a la persona afectada y se la rescata y evacúa hasta el patio del Reloj, dejando a los sanitarios del 112 su atención médica. Se realizó una instalación de agua desde el hidrante del patio de Armas hasta el patio del Reloj, para comprobar la efectividad y buen funcionamiento del hidrante en carga instalado.

Por su parte, los agentes de Policía Local regularon el tráfico de equipos de emergencia, flujo de circulación y control de las personas del exterior, mientras que por parte del personal del Alcázar se realiza la evacuación del edificio y la protección de obras de arte.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda