El calendario del proceso de renovación de los consejos escolares de 81 centros educativos de la provincia ha entrado en la semana de las votaciones. Es el periodo de mayor actividad y en el que hay más personas implicadas a la vez, ya que están llamados a entregar su voto cerca de 50.000 segovianos desde el día 19 hasta el 23 de noviembre. El censo está formado por más de 32.000 padres y madres de estudiantes, 15.300 alumnos (a partir del primer curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), 2.500 profesores y cerca de 200 trabajadores no docentes de los centros educativos, según datos generales de la Dirección Provincial de Educación.
La junta electoral de cada centro ha diseñado el calendario más adecuado a las características de su comunidad educativa, procurando facilitar la participación de todos los sectores y especialmente de los padres que son los que registran mayor abstencionismo. En algunos puntos electorales cada sector votará un día diferente pero en la mayoría se concentrarán las votaciones en una o dos jornadas.
Los profesores resuelven el proceso en una reunión de claustro, mientras que para los alumnos el sistema más habitual es establecer una franja horaria dentro de una jornada lectiva para entregar las papeletas en urnas que se instalan en espacios comunes de los institutos. Las horas de entrada y salida a los colegios son las preferidas por los padres de los escolares para acudir a votar.
Llamada a los padres
La Federación Provincial de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos, Fedampa, recuerda que participar en las elecciones al consejo escolar “es una forma que tenemos los padres de aportar algo al sistema educativo y no pasar por él como simples espectadores”. “Somos el colectivo más numeroso, —dice la Fedampa— no debemos dejar que eso caiga en el vacío, para que sepan que tenemos interés en participar en las decisiones que afecten a la educación de nuestros hijos”.
En su invitación a la participación, la federación remarca que “con nuestro voto elegimos a la persona que representará los intereses del colectivo de padres y madres y por tanto de nuestros hijos. Votar significa hacer uso de un derecho y un deber.
