El programa de actos por la patrona de Segovia, La Fuencisla, comienza el domingo, 15 de septiembre, con el traslado de la imagen de la Virgen desde su Camarín hasta la Sacristía Mayor del Santuario, donde podrá ser contemplada y venerada más de cerca hasta el jueves, día 19, para después ser llevada hasta la Catedral.
El jueves por la tarde será cuando la imagen parta en procesión desde su santuario en las Peñas Grajeras hasta la ciudad, siempre y cuando el tiempo y las previsiones meteorológicas así lo permitan. En ese caso, está previsto que en torno a las 20.30 horas la patrona de Segovia sea recibida por las autoridades civiles y militares, con honores de la Unidad de Alumnos de la Academia de Artillería, con la colaboración de la Unión Musical de Segovia, y danzas a cargo del grupo La Esteva. A continuación, la imagen será recibida en la Catedral por las autoridades religiosas de la Diócesis para, acto seguido, proceder a su entronización en el Altar Mayor y escuchar las palabras de César Franco, Obispo de Segovia, y culminar con la oración y el canto del himno a La Fuencisla.
Un día después, el viernes 20, y hasta el día 28, tendrá lugar el novenario de la tarde. A las 19.30 horas, Eucaristía, Novena y Rosario presididos por el obispo y predicada por el Diego González, sacerdote claretiano. Desde el sábado 21 hasta el domingo 29 de septiembre se celebrará la novena de los jóvenes. A las 7.00 horas, Novena y Eucaristía presididas por distintos sacerdotes de la Diócesis.
A lo largo del novenario, habrá también citas especiales. Así, el sábado 21 al finalizar la Eucaristía de la tarde, tendrá lugar la Vigilia de Adoración Nocturna. El miércoles 25, fiesta de La Fuencisla (solemnidad en la capital), al finalizar la novena de la juventud y durante toda la mañana, ofrenda de flores. El jueves 26, a las 10.30 horas se celebrará la Eucaristía por las personas mayores.
Un día más tarde, el viernes 27, tendrá lugar la Eucaristía de los niños, también a las 10.30. Ya por la tarde, a las 17.00, concentración en el Azoguejo de los participantes en la Ofrenda de Frutos, para trasladarse hasta la Catedral en romería al son de las dulzainas y el tamboril. A las 18.00, ofrenda de frutos pronunciada por Guillermo Herrero, historiador y periodista, con danzas en honor a La Fuencisla a cargo del grupo La Esteva.
El sábado 28 se celebrará el Día de la Caridad, por lo que las colectas de los actos religiosos de las 7.00 y las 19.30 horas se destinarán a personas necesitadas. En la Eucaristía de la tarde —último día de la Novena—, el obispo impartirá la Bendición Apostólica. Este mismo día, a las 22.00, Vigilia de Oración de los jóvenes.
El domingo 29 se celebrará la fiesta principal. A las 7.00, Rosario de la Aurora desde los Jardinillos de San Roque hasta la Catedral, donde se celebrará el último día del novenario de los jóvenes. A las 11.00 horas, misa solemne presidida por César Franco. Ya por la tarde, a las 17.00, Santo Rosario. Tras él, la imagen de La Fuencisla iniciará su traslado de vuelta al santuario, acompañada por las autoridades religiosas, civiles y militares de Segovia, así como de la Unidad de Alumnos de la Academia de Artillería.
En la plaza del Acueducto tendrá lugar la despedida oficial de Nuestra Señora, con el desfile de la Unidad de Alumnos de la Academia de Artillería y danzas a cargo del Grupo de Coros y Danzas ‘Emperador Teodosio’. A continuación, palabras del obispo y canto de la salve, con lo que se dará por finalizada la despedida oficial. Seguidamente, la imagen continuará su recorrido desde el Acueducto hasta su santuario. La entrada al mismo se realizará a través de un arco que el Grupo de Coros y Danzas ‘Emperador Teodosio’ formará en su honor.
Ya el lunes 30 de septiembre se celebrará la misa de difuntos en el santuario a las 18.30, en sufragio de todos los cofrades difuntos. Y desde el 1 hasta el 9 de octubre, Novenario de los Sexmos en el santuario. A las 18.00, Rosario y Novena; a las 18.30 eucaristía presidida por el rector del santuario. Durante todos los días de este Novenario se podrán realizar Ofrendas de Frutos no perecederos que serán distribuidos al final del Novenario entre personas necesitadas.
