Durante el transcurso de la jornada de ayer, la presentación del libro bajo el título ‘Caloco, una niña gabarrera’ de Juan Andrés Saiz Garrido fue el acto encargado de abrir la programación de la celebración de la XXVI edición de la Fiesta de los Gabarreros del municipio segoviano.
Una celebración declarada de Interés Turístico Regional y que se extenderá hasta el próximo domingo 16 de marzo. Así, tanto los vecinos como los visitantes que frecuenten el municipio podrán disfrutar de diez días repletos de actos de diversa índole en los que la tradición y la fiesta tomarán El Espinar para honrar a los gabarreros de antaño que, con su trabajo en el monte, contribuyeron a hacer prosperar la economía local y el abastecimiento de leña en la región. En este sentido, la Fiesta de los Gabarreros constituye “un homenaje a la historia, la cultura y la identidad de un pueblo que ha sabido conservar sus raíces y tradiciones a lo largo del tiempo”, señalan.
La programación de este fin de semana incluye un concierto esta tarde, a las 20.00 horas, de la Banda de Música de El Espinar en el Teatro Menéndez Pidal, que culminará con la interpretación de la ‘Jota Gabarrera’ de Federico Ruyra, bailada por el Grupo de Danzas de El Espinar. Además, mañana se celebrará la Marcha de los Gabarreros, que finalizará con el tradicional almuerzo gabarrero.
Durante los días que durará la fiesta no faltarán las tradiciones más arraigadas, como los concursos gastronómicos y el homenaje a los gabarreros fallecidos, además de charlas, plantaciones, talleres infantiles y demostraciones de corta de troncos. Asimismo, otras de las actividades destacadas serán el Baile de las Teas, el pregón a cargo de Juan Frutos Sánchez Cubo, la Feria de Muestras, exhibiciones de bailes, un paseo y marcha en bicicleta de montaña, etcétera.
