El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Comienza la gran carrera

por Redacción
29 de marzo de 2009
en Deportes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

Segovia se calza las zapatillas para moverse durante toda la mañana de hoy por sus barrios, sus calles y sus monumentos, en el marco de la tercera edición de la Media Maratón. Después de ultimar los preparativos desde la madrugada, todo ha quedado preparado para que comience el espectáculo que rodea esta carrera, que va más allá de lo deportivo.

En 2007 y en 2008 el tiempo acompañó en los días de la primera y la segunda Media Maratón y este año, aunque el inicio de la primavera está siendo benévolo en lo meteorológico, después de la desapacible jornada de ayer, hoy habrá que estar muy pendiente de los cielos. Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología, se esperan nubes y una probabilidad de precipitaciones del 40%, y con una temperatura máxima de 11 grados y mínima de 1.

Así, si el tiempo lo permite, los miembros de la Brigada Paracaidista de Paracuellos del Jarama se lanzarán desde el aire hasta la plaza de la Artillería a partir de las 10:00 horas. Media hora después se va a producir el pistoletazo de salida de la Media Maratón.

El recorrido de 21,097 kilómetros, como en las anteriores ediciones, parte bajo los arcos del Acueducto para enfilar Vía Roma y la N-110 hasta la tercera rotonda, por la vía de servicio, para llegar a Palomarejos, en El Sotillo. A continuación se regresa en dirección contraria por la misma carretera, también por la vía de servicio. Bajando por la calle Las Nieves, se llega al puente del río Cigüeñuela, a la calle Rosario y a San Vicente el Real.

Después, los corredores pasan por el paraje de la Alameda del Parral y la Casa de la Moneda, para girar y comenzar la ascensión por el Paseo de Santo Domingo. Al llegar de nuevo a la plaza de la Artillería, los atletas pasan por debajo del Acueducto para después iniciar la subida por la Calle Real. Alrededor del kilómetro 10 de la carrera se alcanza la Plaza Mayor, y se sigue por la calle Marqués del Arco, la plaza de la Merced, calle Daoiz y Juan Guas. Dejando el alcázar a la derecha, el camino continúa por la ronda de Juan II, el arco del Socorro, la calle San Valentín y el puente de Sancti Spíritu.

A partir de entonces, los deportistas tienen aún por delante cerca de la mitad del recorrido, con cinco kilómetros de ascensión continuada hasta el barrio de Nueva Segovia, no sin antes pasar por el paseo Ezequiel González, Conde Sepúlveda, el final de la calle José Zorrilla, la carretera de San Rafael y el camino de baterías. Ya en Nueva Segovia espera la cuesta de la calle Gerardo Diego, y el callejeo por Calderón de la Barca, Dámaso Alonso, Jorge Manrique, Baltasar Gracián, Dámaso Alonso de nuevo, Luis Proust y Vicente Aleixandre.

Después de esta subida, en la que los atletas alcanzarán una altitud de 1.085 metros sobre el nivel del mar, se corren el último tramo de la Media Maratón, ya cuesta abajo, pasando por la avenida Juan de Borbón y entrando por el barrio de San Lorenzo (calle Los Silverios, Tejedores, Pintor Herrera, Los Deportes y Prado).

Muy cerca del final, el barrio de El Salvador acoge a los bravos participantes al paso por la calle Cañuelos y Pintor Montalvo. Seguidamente se pasa por la calle San Francisco, la plaza del Somorrostro, Independencia, Gobernador Fernández Jiménez, y Los Coches, para enfilar triunfantes la avenida Fernández Ladreda y entrar en la meta situada en la plaza del Azoguejo.

Cinco minutos después de la salida de la Media Maratón se iniciarán las carreras populares para menores, la primera de ellas no competitiva (una vuelta a un circuito de 750 metros, para nacidos en 1998 y años posteriores); y la segunda, para las categorías infantil, cadete y juvenil (dos vueltas al circuito de 750 metros).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda