El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Comienza la construcción de la plaza cubierta del futuro campus

por Redacción
29 de diciembre de 2009
en Segovia
/EL ADELANTADO

/EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Las obras de la primera fase de construcción del campus de la Universidad de Valladolid (UVa) en Segovia se adentran en la creación de la plaza central del futuro complejo universitario, que emulará el antiguo patio del Lagarto del Regimiento de Artillería.

El gran atrio cubierto, en el que se instalarán en primavera los tres baldaquinos o cofres cerrados que albergarán la biblioteca, constituyen la edificación más emblemática y singular del campus segoviano, según ha resaltado el arquitecto Ricardo Sánchez que con José Ignacio Linazasoro son los autores del proyecto en ejecución. En opinión de José Ramón Pineda, gerente de la UTE OHL-Volconsa que lleva a cabo los trabajos, también se trata de la obra de mayor complejidad.

Ricardo Sánchez, José Ramón Pineda y el vicerrector de la UVa en Segovia, Jesús Nieto, han declarado por separado que los trabajos de la primera fase marchan a buen ritmo, cumpliendo e incluso recortando los tiempos establecidos oficialmente que marcan su conclusión en marzo de 2011.

En los nueve primeros meses de intervención, de marzo a diciembre de 2009— se ha construido el aparcamiento subterráneo y se ha levantado la estructura del depósito de los fondos de la biblioteca y de todo el aulario común del campus diseñado para 3.500 alumnos.

Antes de despedir el año, las constructoras OHL-Volconsa han iniciado los trabajos para cubrir el patio que será el centro de vida, estudio y relaciones de la ciudad universitaria.

El pasado día 18 de diciembre llegaron al solar del antiguo Regimiento de Artillería camiones de más de 26 metros de largo transportando las primeras cerchas metálicas que formarán la cubierta del atrio. Son piezas de 46 metros de luz, distancia entre los pilares de apoyo, que se están haciendo en Valladolid y deben ser divididas en dos partes para poder transportarlas, según han explicado arquitectos y constructores. Al tener que emplear vehículos de transporte especial, los viajes han quedado suspendidos durante las semanas de Navidad y Fin de Año, y se reanudarán en enero.

En los primeros meses del año también irá cambiando la imagen exterior de la obra, porque según ha indicado José Ramón Pineda se van a instalar las placas prefabricadas de las fachadas que dan a la plaza Alto de los Leones de Castilla y a la calle Sargento Provisional.

En primavera se dará otro avance importante hacia la creación de la plaza del campus. Una vez instalada la cubierta se irán construyendo los tres baldaquinos de hormigón, con vigas de dos metros de canto, de donde se suspenderán las grandes cajas de madera que cobijarán la biblioteca y las salas de lectura de los universitarios.

dos años de supervisión El vicerrector de la UVa, Jesús Nieto, ha explicado que desde esta institución “estamos empujando” para que la Junta cumpla su compromiso de iniciar la segunda fase de las obras antes de concluir la primera, y tal y como ha reiterado el consejero de Educación, Juan José Mateos, puedan estar adjudicados los trabajos en 2010. Hay que recordar que el proyecto de ejecución de la segunda fase fue entregado por el rector Evaristo Abril al consejero de Educación, en presencia de los arquitectos autores, en noviembre de 2007. Después los arquitectos Ricardo Sánchez y José Ignacio Linazasoro han recibido propuestas de cambio o mejoras de carácter práctico dadas por los profesores. Ricardo Sánchez ha asegurado que estas propuestas se incorporarán al proyecto definitivo.

En este momento, la Junta de Castilla y León está realizando la supervisión técnica del documento del que dispone desde hace dos años. Si la Administración considera necesario realizar cambios, estas variaciones técnicas también serán introducidas por los arquitectos al proyecto cuya ejecución saldrá a concurso.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda