El programa de Artes Visuales de la quinta edición del Hay Festival Segovia será inaugurado hoy con la apertura de varias muestras de fotografía, escultura o dibujo y un recorrido por los escenarios expositivos.
El itinerario artístico comenzará a las siete de la tarde en el templete de la Plaza Mayor donde la artista Aine Venables presenta “Replaced- sustituido”, una colección de piezas únicas que contienen en concepto de lo nuevo y lo viejo a través de la aplicación de tradicionales técnicas del grabado y el uso de mapas, sobrecubiertas y vintage gráficos. En el Museo Esteban Vicente habrá ocasión de disfrutar de dos propuestas artísticas. En la capilla se proyectará «Besos», una interesante producción audiovisual con fotografías realizadas por el equipo gráfico de la Agencia EFE y que inmortalizan besos de todo tipo; mientras que en las salas del centro de Arte Contemporáneo se ofrece “Dibujos 1920-2000”, muestra de bocetos y creaciones de Esteban Vicente.
La expedición continuará en la Alhóndiga, donde se expone “Sostener la mirada”, de Ricardo Martín y textos de Antonio Muñoz Molina y “Marruecos Contemporáneo”, una selección de obras los mejores vídeos del panorama artístico marroquí contemporáneo.
La Casa de los Picos será un lugar de atracción para el público que quiera conocer la exposición “Madera y diseño actual. Creatividad con madera”, organizada por American Hardwood Export Council (AHEC) y que permite acercarse a objetos creativos en el campo de la arquitectura, la escultura y el diseño hechos con madera americana.
La sede de la Cámara de Comercio vuelve a ser un escenario expositivo del Hay Festival al recibir este año la exposición “Classroom Portraits”, que reúne retratos colectivos realizados por el artista Julian Germain en escuelas de Perú, Yemen, Gran Bretaña, Hungría y España (Madrid). El recorrido finalizará en el Torreón de Lozoya, donde se exponen “Naturalezas vivas”, de Rafael Cidoncha, con textos de Bernard-Henri Lévy y “Capas de tiempos”, nuevas esculturas de Alberto Corazón.
