Las obras de instalación de un nuevo sistema de calefacción en el bloque de viviendas de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Segovia (Evisego), situado en la calle Bomberos, han comenzado esta semana, según ha informado el Gabinete de Alcaldía. El objetivo es sustituir los calentadores y radiadores eléctricos, de cada una de las viviendas, por gas natural, un sistema que incorporará importantes mejoras, especialmente a sus inquilinos.
Gas Natural se encarga de la instalación de las conducciones exteriores y Evisego, con un presupuesto de 196.504 euros, de la instalación de las calderas y radiadores. La previsión es que las obras concluyan en octubre, por lo que este otoño-invierno, las 56 viviendas del edificio contarán con este nuevo sistema de calefacción.
Además, Evisego tiene pendiente la ejecución de obras menores, reparaciones de los pequeños desperfectos surgidos por el uso y el paso del tiempo en este edificio municipal.
Mientras tanto está en marcha el procedimiento para la adjudicación definitiva de 25 viviendas de este mismo bloque reservadas para jóvenes de entre 18 y 35 años (con contrato de trabajo y un salario que oscile entre los 532,51 y 1.065,02 euros) en régimen de alquiler.
Finalizado el plazo para la presentación de la solicitud y correspondiente documentación, en las oficinas de la empresa municipal se recibieron 161 peticiones de las que se han admitido 72. El resto fueron excluidas por diferentes motivos (edad, ingresos, contrato de trabajo, empadronamiento o por poseer otros inmuebles). Con los admitidos se ha confeccionado una lista provisional y los solicitantes han agotado ya el plazo para la presentación de alegaciones.
Según fuentes municipales, Evisego ha recibido siete alegaciones que serán estudiadas en los próximos días. Está previsto que la lista definitiva de admitidos se pueda hacer pública a mediados de septiembre.
Concluido este proceso se adjudicarán definitivamente las 25 viviendas para las que el Ayuntamiento ha establecido un alquiler de 100 euros al mes, a los que hay que añadir los gastos de la comunidad de vecinos y el pago de las correspondientes tasas municipales así como los consumos personales de luz, agua o teléfono.
Desde Alcaldía recuerdan que, al haberse superado el número de solicitudes al de viviendas ofertas, la adjudicación se realizará con arreglo a un serie de prioridades que figuran en las bases de la convocatoria, entre las que se encuentra: familias monoparentales y discapacitados; después familias de cuatro miembros, de tres, de dos o de uno.
Después, la distribución de cada una de los pisos entre los ya adjudicatarios se hará por sorteo público.