sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La Catedral acoge la segunda fase de la restauración en las cubiertas de la girola

por EL ADELANTADO
4 de junio de 2024
en Segovia
Fases restauración cubierta girola

Fases de la restauración de la cubierta de la girola de la Catedral. / CATEDRAL DE SEGOVIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

Los trabajos de restauración de las cubiertas de la cabecera de la Catedral de Segovia, frente a la Plaza Mayor, se retoman tras la aprobación de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia. El Cabildo afronta la segunda fase de la intervención integral en los tejados de la girola, esta vez en el nivel intermedio, tras haberse actuado el pasado 2023 en el cuerpo superior, que cubre la capilla Mayor, y el transepto o crucero norte.

Como en la reciente obra, el objetivo de esta próxima es solventar los problemas de estanquidad y filtraciones recurrentes debido a los desplazamientos de las tejas, meteorización de la capa de compresión a lo largo del tiempo y por carecer de lámina impermeabilizante adecuada.

En primer lugar, se levantará la cobertura de teja de los 675 metros cuadrados de superficie, retirará el mortero de agarre y se repondrán los tableros de madera afectados por la humedad. Las tejas serán reaprovechadas para colocarlas a la manera tradicional ‘segoviana’ -modelo que se sigue en el resto de las cubiertas del edificio- sobre una lámina impermeabilizante ‘onduline’ y una capa de mortero de cemento armado con tela de gallinero.

Desde el punto de vista técnico se trata de una obra destinada a las labores propias de mantenimiento sin que afecte a elementos estructurales como aleros, alturas de cornisa y otros salientes actuales. Del mismo modo, la memoria descriptiva firmada por el arquitecto de la Catedral Miguel de Andrés Hernando confirma que el estado de conservación de la estructura de madera es óptimo.

Este nivel intermedio cuenta con tres mansardas de ventilación que dan acceso al espacio bajo cubierta. El encuentro de estas con la cubierta ha generado filtraciones y afectado a vigas, que se solucionarán por medio del forrado con chapa de zinc natural y lámina nodulada, fórmula que se repite en ejecuciones anteriores. Esta misma solución será aplicada en los encuentros de la cubierta con arbotantes y contrafuertes.

Los trabajos se prolongarán durante cuatro meses y el coste del proyecto asciende a 289.596 euros. Sumados a los 300.000 euros de la anterior actuación en la cabecera, la cifra invertida hasta el momento es de 589.596 euros, a la espera de comenzar una futura tercera fase del nivel inferior, prevista en el Plan Director de la Catedral.

El importe de estos trabajos están financiados por el Cabildo gracias, principalmente, a la venta de entradas. Un modelo sostenible que permite seguir con la política de autofinanciación aprobada en 2014 no solo en materia de conservación y mantenimiento, también del conjunto de gastos derivados de nóminas de trabajadores o suministros.

En este año, otra de las obras de restauración que se están realizando, esta vez en el interior, es la intervención integral en la capilla de Santiago Apóstol y su cripta.

Con una inversión de 202.000 euros, se avanza en la recuperación de la policromía de la bóveda, limpieza, fijación y reintegración cromática del retablo, en los muros y la reja. En las próximas semanas las labores se centrarán en la cripta.

En el desarrollo del proyecto de intervención en la cabecera se han tenido en cuenta las condiciones extraídas del Plan Especial de las Áreas Históricas de Segovia (PEAHIS) al que está suscrito la Catedral. El Cabildo, administrador del templo y responsable de todas las obras, es el encargado de conservar cada uno de los espacios y prestar especial atención a las cubiertas y su correcto estado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda