sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Comienza la recuperación en La Granja por el incendio de 2019

por EL ADELANTADO
16 de julio de 2024
en Provincia de Segovia
Protección de nuevos ejemplares de frondosas - El Adelantado

Protección de nuevos ejemplares de frondosas - El Adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Hallgrimsson desespera al Nava

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio concluyó una primera fase de restauración de la cubierta vegetal de los terrenos que resultaron afectados por el incendio de La Granja, en Segovia, en el verano de 2019. De las 380 hectáreas, 153 estaban pobladas por pino silvestre, 211 hectáreas eran de matorral y 16 de vegetación herbácea.

Tras las primeras labores de emergencia para evitar plagas y pérdidas de suelo, se acometió la fase inicial de la recuperación de la cubierta vegetal y está pendiente de licitación la segunda. La inversión total en el conjunto de actuaciones, una vez hayan finalizado los trabajos ascenderá 680.511,14 euros.

De modo inmediato a la extinción del incendio, la Consejería ejecutó labores hidrológico-forestales de emergencia para evitar plagas y pérdidas de suelo por erosión, así como para garantizar la salubridad del agua de consumo humano del municipio del Real Sitio de San Ildefonso. Estas actuaciones, valoradas en 199.984,05 euros y financiadas por la Administración del Estado, consistieron en la corta y extracción del arbolado afectado para evitar la aparición y proliferación de plagas, así como otros trabajos destinados a evitar la erosión laminar mediante el extendido de paja con helicóptero y la construcción de fajinas y albarradas para impedir la erosión en regueros y cárcavas.

Todas estas tareas, encaminadas a disminuir los procesos erosivos, contribuyeron a minimizar las escorrentías y la pérdida de nutrientes del suelo, para favorecer el desarrollo de la vegetación. Preparado el terreno, se procedió a iniciar el proyecto de restauración.

La recuperación de la cubierta vegetal afectada se ha planificado en dos fases y ha finalizado recientemente la primera de ellas, referida a las actuaciones en las fincas de propiedad particular, con un presupuesto de ejecución de 334.124,69 euros, financiados con cargo a fondos FEDER.

Con motivo de la conclusión de esta fase de los trabajos, representantes de la Junta de Castilla y León se han desplazado a la zona acompañados por técnicos del Servicio Territorial de Medio Ambiente, agentes medioambientales, representantes de las empresas adjudicatarias de los trabajos, de Asfose (Asociación Forestal Segoviana), y del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso.

Los trabajos ejecutados en la primera fase han consistido en el desbroce mecanizado selectivo con retroaraña, para eliminar el matorral que pudiera entrar en competencia con el futuro repoblado; preparación del terreno, mediante ahoyado y plantación de nuevos ejemplares de una masa mixta de pino silvestre, serbal, cerezo y acebo, entre otros. A su vez se han colocado protectores en los ejemplares de frondosas más sensibles. El tratamiento y mejora de las pistas forestales y la instalación de nuevo cerramiento ganadero han sido las actuaciones finales en esta fase de los trabajos.

En una segunda fase, las tareas se centrarán en las zonas que corresponden a montes de titularidad pública, principalmente en el Monte de Utilidad Pública número 258 ‘Los Saltillos’. Para acometer estas labores se han dotado 146.402,40 euros, financiados con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, fondos Next Generation-EU.
Cuando finalice esta segunda fase, la suma de todas las actuaciones realizadas por la Consejería en la recuperación definitiva de las superficies afectadas por el incendio alcanzará la cantidad de 680.511,14 euros.

El incendio forestal declarado el 4 de agosto de 2019 en la Sierra de Guadarrama se inició en el término municipal del Real Sitio de San Ildefonso, junto a la urbanización Caserío de Urgel. El fuego se propagó en dirección este, a favor de pendiente hacia la cumbre, extendiéndose por los parajes de Fuente Infante, Espartales del Morete, y Alto de Poyales.

En su extinción participaron medios y profesionales de la Junta, del Ministerio de Agricultura, del Organismo Autónomo Parques Nacionales, Bomberos de Segovia, Protección Civil del Real Sitio y la Unidad Militar de Emergencias. Durante varios días el fuego afectó a una zona de gran valor natural y paisajístico de los términos municipales de Real Sitio de San Ildefonso y Palazuelos de Eresma, en Castilla y León, y Rascafría, en Madrid, en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda