Agosto, mes de obras. No es refrán ni proverbio pero en Segovia se cumple más que algunas viejas sentencias castellanas. El pasado día 2 comenzaban en San Lorenzo las obras de renovación de redes de agua potable en la calle del Cardenal Zúñiga y a lo largo de la semana pasada se iniciaban también las anunciadas en otra calle de este barrio, la de Santa Catalina, y en dos de La Albuera: Alfonso VI y Lérida. Estas cuatro vías forman parte también del plan de asfaltado municipal y el gobierno municipal aprobó el jueves la memoria justificativa del contrato para la ejecución de estas obras, que incluye, además, otra calle en San Lorenzo, la de Anselmo Carretero, así como la calle Larga.
Este viernes mismo iniciaba el procedimiento de licitación, abierto simplificado, para el contrato de estos trabajos de asfaltado, con dos lotes, uno para las calles del barrio de San Lorenzo y otro para el resto. De esta manera la Concejalía de Obras persigue facilitar la ejecución de las obras que, en ambos lotes, es de un mes.
El presupuesto de licitación conjunto asciende a 259.466 euros (IVA incluido), 101.209 en el lote de San Lorenzo y 158.256 en el otro.
Las actuaciones previstas en el pavimento de las seis calles consisten en la extensión de aglomerado asfáltico en caliente, así como la reparación de algunos baches y blandones en estas mismas vías.
Por ese motivo, antes de la extensión de la capa de asfalto, se está procediendo a la renovación de la tubería general de abastecimiento de agua potable en cuatro de ellas y se ha tenido en cuenta que para ello es necesaria la rotura previa del pavimento.
El valor estimado del coste de los trabajos de asfaltado oscila entre los 24.227 de la calle de Santa Catalina y los 62.421 de la calle Lérida. A 56.899 asciende el presupuesto de licitación en la calle de Alfonso VI, 50.949 en Cardenal Zúñiga, 38.936 en la calle Larga y 26.034 en Anselmo Carretero.
Las empresas interesadas pueden presentar su oferta hasta las 14 horas del 3 de septiembre.
En la adjudicación del contrato pesará sobre todo la oferta económica, hasta 75 puntos de 100 pero también se tendrán en cuenta mejoras como la ampliación del plazo de garantía de las obras, hasta 10 puntos, o la utilización de mezclas de altas prestaciones, hasta 15 puntos.
El pasado mes de abril, la alcaldesa, Clara Luquero, y el concejal de Obras, Miguel Merino, informaron de que las inversiones proyectadas este año en pavimentaciones de la ciudad (aceras y calzadas), superarán el millón de euros y las principales se ejecutan en los barrios de San Lorenzo, La Albuera, Santa Eulalia, Cristo del Mercado, El Salvador y el polígono de El Cerro.
El Plan de Pavimentación 2021 supondrá la mejora de cerca de 30.000 metros cuadrados. Merino señaló que el criterio seguido para priorizar las obras se ha basado en el estado del pavimento, el flujo de vehículos y el estado de las redes de abastecimiento y saneamiento que discurren por ellas, así como las sugerencias y propuestas de los vecinos.
